EL SALDO DEL ESPÍRITU

EL SALDO DEL ESPÍRITU

VALDECANTOS ALCAIDE, ANTONIO

16,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL HERDER, S.A.
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-254-3343-6
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Pensamiento Herder

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

¿Cuál es el papel de las humanidades en la sociedad capitalista en crisis? ¿Qué consecuencias tiene el modelo universitario mercantilista en la ideología del futuro? Según el autor, es necesario repensar el concepto mismo de cultura. Síntesis El libro entra de lleno en los debates contemporáneos sobre el papel de las humanidades y el pensamiento sin alinearse con ninguna de las posiciones habituales. El autor afirma que la noción misma de cultura, tal como ha cristalizado en nuestros días, entorpece la comprensión del presente y el pasado, y que la tarea de las artes, de las ciencias humanas y del pensamiento habría de repensarse. Antonio Valdecantos sostiene que las universidades europeas han proporcionado en los últimos años un magnífico laboratorio para la privatización integral de la vida en que parece desembocar la primera crisis del capitalismo del siglo XXI. Una enseñanza y una investigación fundadas en la movilidad, la flexibilidad, la innovación y el dinamismo han proporcionado el modelo para la parte amable de la ideología futura, mientras que el modelo de la universidad como una empresa competitiva e integrada en el mercado se ha convertido en la esencia de la educación superior. Autor Antonio Valdecantos (Madrid, 1964) es catedrático de Filosofía en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha publicado, entre otras obras, Apología del arrepentido (2006), La moral como anomalía (2007), La fábrica del bien (2008) y El clac y el apuntador (2011). En los últimos años ha ejercido una crítica constante, y a menudo pugnaz, de los procesos de tecnocratización y mercantilización de la universidad y del conocimiento.

Artículos relacionados

  • EL SIGLO DE HANNAH ARENDT
    DIMÓPULOS, MARIANA
    Un brillante análisis sobre cómo las pensadoras del siglo xx replantearon la libertad y la justicia, y cómo revolucionaron las bases del pensamiento político de la modernidad.En este agudo recorrido histórico y filosófico, Mariana Dimópulos pone de relieve una tradición intelectual que no solo nos expone la destreza de las mujeres para el pensamiento político, sino también su i...

    24,00 €

  • SIMONE DE BEAUVOIR
    DEL GALLEGO NOVAL, LOLA
    Simone de Beauvoir fue una de las filósofas más importantes del siglo XX y hoy sigue siendo todo un icono de la filosofía feminista. Su obra no solo abrió la puerta a nuevas formas de considerar la opresión hacia las mujeres, sino que también se adentró en temas fundamentales como la libertad, la ética y la existencia. Escritora, filósofa y testigo de su tiempo, convirtió su pr...

    9,90 €

  • FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    SELLARS, JOHN
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...

    21,90 €

  • MANUAL ESTOICO DE VIDA
    EPICTETO
    Hay textos filosóficos que invitan al lector a dialogar consigo mismo, con los demás y con el escritor. El Manual de Epicteto es uno de estos textos fundamentales, porque contiene profundas consideraciones sobre la vida y propone valiosas sugerencias y reglas para emprender una existencia orientada hacia la felicidad y la virtud. Vivir pensando que nuestra infelicidad está siem...

    18,00 €

  • FILOSOFIA PARA NO FILOSOFOS
    ESCOHOTADO, ANTONIO
    Un recorrido esencial por la historia del pensamiento occidental.Filosofía para no filósofos podría ser considerado el testamento filosófico de Antonio Escohotado, uno de los pensadores españoles más importantes desde los tiempos de Ortega y Gasset. Como nos recuerda el propio Escohotado: «Los filósofos son, entre otras cosas, quienes no creen en fantasmas ni en el diablo. Cuan...

    24,90 €

  • HACER EL BIEN
    GABRIEL, MARKUS
    Necesitamos con urgencia una Nueva Ilustración que permita incrementar la libertad y la consiguiente reforma de nuestros sistemas económicos. En este contexto, argüiré que es posible un capitalismo ético. El capitalismo ético es la idea de que podemos y debemos obtener beneficios al hacer lo que es moralmente bueno. En sí mismo es una reivindicación ética, no meramente económic...

    25,00 €