EL PELAYO. TRAGEDIA

EL PELAYO. TRAGEDIA

JOVELLANOS, GASPAR MELCHOR DE

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES TREA, S.L.
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-17140-77-9
Páginas:
340
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Este volumen acoge la primera edición crítica de El Pelayo de G. M. de Jovellanos (1744-1811), una tragedia escrita en 1769, corregida en 1771-1772 y lista para imprenta en 1773, que no vio la luz hasta 1832, debido a que Jovellanos desistió de publicarla tras un encontronazo con la censura. No obstante, él mismo dirigió un montaje en Gijón en 1782, diez años antes de que Luciano Comella plagiara y alterara la obra, representándola y publicándola como Munuza en Madrid en 1792. El Pelayo es el primer proyecto literario de envergadura de Jovellanos, y supone su decidida participación en una pionera política cultural, que pretendía dotar a la escena española de un repertorio acorde con los referentes literarios europeos contemporáneos, con los modernos presupuestos estéticos neoclásicos y con los parámetros ideológicos de la Ilustración. Al calor del celebrare domestica facta horaciano, Jovellanos aborda la materia pelagiana a partir de la rebelión de Pelayo y los gijoneses contra Munuza y, en constante tensión con la Historia y la preceptiva literaria, construye un discurso de implicaciones políticas y éticas que fija aquel momento para el imaginario colectivo como el de los «principios de la restauración de la patria», cuyos derechos inalienables había conculcado el tirano. De todo ello se da cuenta en la extensa introducción a cargo, como la edición, de Elena de Lorenzo, directora del Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Oviedo. El nuevo texto de El Pelayo, acompañado de los varios prólogos y notas que Jovellanos escribió para la obra y de su contestación al anónimo censor, se fija a partir del cotejo de la primera edición de 1832 con los manuscritos de la Biblioteca Nacional de España y el Museo Casa Natal de Jovellanos de Gijón, y con el Munuza de 1792 (una edición deturpada, pero cuya base es la versión primitiva del propio Jovellanos).

Artículos relacionados

  • ENTRA EL FANTASMA
    HAMMAD, ISABELLA
    Una novela indispensable para entender el conflicto palestino desde el prisma de la vida cotidiana en conjunción con el arte. Sonia Nasir, de 38 años, actriz británica de origen palestino, viaja a Israel para visitar a su hermana, que da clases en la universidad de Haifa. No tarda en conocer a otros personajes, entre ellos a Mariam Mansour, directora teatral que quiere poner en...

    21,90 €

  • EXTRANJERO EN TODAS PARTES
    HALFON, MERCEDES
    En agosto de 1939 un buque llega a Buenos Aires con una delegación de empresarios, diplomáticos y periodistas polacos a bordo. A los pocos días, el capitán recibe la orden de regresar frente al inminente comienzo de la guerra en Europa. En el último momento, uno de ellos decide desembarcar y quedarse en puerto. Así es como empieza la inesperadamente larga estadía argentina de u...

    19,90 €

  • VENENOS LITERARIOS
    KATHRYN HARKUP
    Los venenos son protagonistas silenciosos en las novelas de Agatha Christie, sustancias letales que desatan misterios perfectos con síntomas desconcertantes y muertes que desafían tanto a detectives como a lectores. Una dosis mínima bastaba para tejer tramas magistrales donde la toxicología se convertía en el arma narrativa definitiva. Kathryn Harkup, química y divulgadora cien...

    26,95 €

  • EXPLORADORES DEL ABISMO + UNA NOVELA OBLICUA
    VILA-MATAS, ENRIQUE
    «Voy pensando que un libro nace de una insatisfacción, de un vacío, cuyos perímetros van revelándose en el transcurso y final del trabajo. Seguramente escribirlo es llenar ese vacío», confiesa mientras camina por Praga el narrador de Café Kubista, el cuento que sirve de entrada a Exploradores del abismo. Como él, los protagonistas de estas historias sutilmente conectadas son pe...

    20,90 €

  • ISABEL, LA CASTIZA
    MARQUES VALVERDE, ANGEL
    Isabel II de España muestra, con íntima feminidad, su descarnado triste destino: su condición de reina mujer, lo escarnios sufridos y el profundo amor a su Patria. ...

    14,90 €

  • EL BURLADOR DE SEVILLA
    MOLINA, TIRSO DE
    Un joven mentiroso y seductor. Cuatro mujeres engañadas. Un castigo ejemplar. Un burlador burlado. ¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado ...

    12,95 €

Otros libros del autor

  • ELOGIO DE LAS BELLAS ARTES
    JOVELLANOS, GASPAR MELCHOR DE
    Con este discurso ante la Real Academia de San Fernando, Jovellanos inauguró la moderna historiografía de la pintura en España, creando un relato razonado, en el que una extraordinaria variedad de fenómenos entraban en juego para dar lugar a un argumento sin solución de continuidad. ...

    9,00 €

  • INFORME DADO A LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA SOB
    JOVELLANOS, GASPAR MELCHOR DE

    9,30 €

  • OBRAS COMPLETAS
    JOVELLANOS, GASPAR MELCHOR DE

    45,00 €

  • MEMORIA SOBRE LAS DIVERSIONES PÚBLICAS
    JOVELLANOS, GASPAR MELCHOR DE
    Jovellanos, figura representativa de la Ilustración española, describe aquí el origen y evolución de los entretenimientos populares en la España de la época, caso de la caza, el toreo, los juegos de pelota, los bailes, las mascaradas o las romerías ...

    14,20 €

  • EL DELINCUENTE HONRADO
    JOVELLANOS, GASPAR MELCHOR DE
    La comedia lacrimosa se nutre de la epistemología sensista sentimental inglesa y francesa (Locke, Shaftesbury, Condillac), del pensamiento humanitario de la Ilustración (Montesquieu, Beccaria, Rousseau) y de la pintura social lacrimosa de la escuela de Greuze. Con una acción que entre lágrimas lleva al borde de la muerte, se instruye al público sobre los beneficios sociales de ...

    11,95 €

  • ASTURIAS
    JOVELLANOS, GASPAR MELCHOR DE

    25,00 €