EL MUNDO QUE VIENE

EL MUNDO QUE VIENE

DESCUBRE POR QUÉ LAS PRÓXIMAS DÉCADAS SERÁN LAS MÁS APASIONANTES DE LA HISTORIA

MARTÍNEZ-BAREA, JUAN

17,95 €
IVA incluido
Editorial:
GESTION 2000
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9875-374-5
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Sin colección

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Todos convivimos con el profundo impacto que han ocasionado la globalización y la hiperconectividad y, en el futuro inmediato, se sumarán dos nuevas olas de cambio: la aceleración tecnológica -que en los próximos años explotará con toda su intensidad- y la irrupción de más de 4.000 millones de personas de los países emergentes. Estas megatendencias revolucionarán nuestra sociedad y modificarán radicalmente cada aspecto de nuestra vida. Como consecuencia de esta brutal transformación, la geografía pierde importancia: nunca antes ha sido menos importante dónde nace, crece y se desarrolla cada uno. Ésta es una maravillosa noticia para todos: en este mundo emergente, el entorno no limitará las posibilidades y oportunidades de progreso de cada persona; cada cual, viva donde viva, podrá competir con los mejores del mundo. En El mundo que viene, Juan Martínez-Barea explica por qué este cambio va a ser posible, analiza cómo será este maravilloso mundo -lleno de oportunidades para todos-, describe cómo son los grandes protagonistas que lo están construyendo y las revoluciones que están protagonizando, y propone un camino para que todos podamos potenciar el talento que llevamos dentro y transformarnos en los nuevos líderes mundiales para construir el mejor momento de la Historia de la Humanidad.

Todos convivimos con el profundo impacto que han ocasionado la globalización y la hiperconectividad y, en el futuro inmediato, se sumarán dos nuevas olas de cambio: la aceleración tecnológica -que en los próximos años explotará con toda su intensidad- y la irrupción de más de 4.000 millones de personas de los países emergentes. Estas megatendencias revolucionarán nuestra sociedad y modificarán radicalmente cada aspecto de nuestra vida. Como consecuencia de esta brutal transformación, la geografía pierde importancia: nunca antes ha sido menos importante dónde nace, crece y se desarrolla cada uno. Ésta es una maravillosa noticia para todos: en este mundo emergente, el entorno no limitará las posibilidades y oportunidades de progreso de cada persona; cada cual, viva donde viva, podrá competir con los mejores del mundo. En El mundo que viene, Juan Martínez-Barea explica por qué este cambio va a ser posible, analiza cómo será este maravilloso mundo -lleno de oportunidades para todos-, describe cómo son los grandes protagonistas que lo están construyendo y las revoluciones que están protagonizando, y propone un camino para que todos podamos potenciar el talento que llevamos dentro y transformarnos en los nuevos líderes mundiales para construir el mejor momento de la Historia de la Humanidad.«Juan nos hace asomarnos, mirar a lo lejos y sentir un tremendo vértigo ante un mundo que ya no evoluciona sino que se revoluciona exponencialmente como consecuencia de la vertiginosa rapidez de la innovación tecnológica.» Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google España/Portugal/Turquía & MENA«Martínez-Barea tiene una habilidad imprescindible para sobrevivir en el mundo que nos espera: saber distinguir la información relevante de la que no lo es. Su libro es un mapa de las carreteras que nos llevan al futuro. Imprescindible para no perderse.». José Antonio Marina, escritor y filósofo«No he conocido a nadie que se asome al futuro con tanta curiosidad, alegría y fuerza como Juan Martínez-Barea. Su síntesis es apasionante: las megatendencias lo están cambiando todo pero, al mismo tiempo, cada individuo, cada uno de nosotros, tiene hoy más capacidad que nunca para impactar en el mundo.» . Francisco Martínez-Cosentino, fundador y presidente del Grupo Cosentino

Artículos relacionados

  • COMIDA. TECNOLOGÍA Y FUTURO DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
    JESÚS M. PANIAGUA
    Detrás de cada plato se esconde mucho más que ingredientes: hay milenios de ingenio humano, tecnologías invisibles y entramados de poder que condicionan lo que llega a nuestra mesa. Desde el trigo domesticado por los primeros agricultores hasta la carne cultivada en biorreactores, la historia de la humanidad puede leerse como la historia de cómo logramos alimentarnos. Hoy, sin ...

    23,95 €

  • HÁBITOS CREADORES
    BALLESTEROS, CRISTIAN
    Albert Einstein, Michael Jordan, Walt Disney, Vincent Van Gogh, J.K. Rowling, Steve Jobs. Considerados como seis de los mayores genios de la historia contemporánea. Pero… ¿Eran especiales?, ¿nacieron tocados por la varita mágica de la iluminación?, ¿cómo fueron sus inicios?, ¿cómo actuaban cuando no los conocía nadie?, ¿a qué problemas se enfrentaron?, ¿cuáles eran sus hábitos ...

    18,95 €

  • RABIA
    BILL WASIK / MONICA MURPHY
    Un niño mordido por un murciélago; una dama victoriana que acaricia a su inofensivo perro faldero; un soldado sorprendido por un lobo rabioso en montañas remotas... relatos separados por siglos y geografías, pero unidos por el mismo desenlace: la muerte de sus protagonistas.La rabia es, todavía hoy, el virus más letal que conoce la humanidad. Con una tasa de mortalidad cercana ...

    19,95 €

  • PATOGÉNESIS
    KENNEDY, JONATHAN
    «Un recorrido fascinante y ameno a través de la historia de la humanidad.»The Sunday Times A menudo se cree que los grandes cambios históricos fueron provocados por el genio y la tenacidad de grandes hombres y mujeres, pero Jonathan Kennedy sostiene que los gérmenes, desde el Paleolítico hasta hoy, han sido los responsables de los grandes acontecimientos de la humanidad: las ba...

    24,00 €

  • INNOVADORES
    FERNÁNDEZ AMIL, IVÁN
    50 ideas geniales. 50 personajes asombrosos. 50 innovaciones que cambiaron el mundo. El libro en que encontrarás por qué todo es posible si te arriesgas. ¿Sabías que doblar el salario de sus empleados convirtió a Henry Ford en multimillonario? ¿O que el TAC no existiría de no ser por los Beatles? ¿Y si te digo que la premiada película La lista de Schindler fue el Proyecto de Fi...

    20,90 €

  • OTRA HISTORIA DE LA CIENCIA
    LÁZARO REAL, ELENA
    Un libro que transforma nuestra comprensión de la historia de la ciencia al revelarla no como una acumulación lineal de hallazgos heroicos individuales, sino como un tejido colectivo de saberes diversos donde cada hilo importa, incluidos los que hemos estado ignorando durante demasiado tiempo. Desde que Darwin recibió aquella carta de Antoinette Brown cuestionando sus teorías o...

    17,00 €