EL MALENTENDIDO

EL MALENTENDIDO

CÓMO NOS EDUCAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

RIVIÈRE, MARGARITA

13,00 €
IVA incluido
Editorial:
ICARIA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2003
ISBN:
978-84-7426-620-7
Páginas:
190
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Prólogo de José Vidal-Beneyto

La Gran Utopía

La comunicación entre las personas es el punto central de la historia humana. El mundo, tal como nos lo muestran ahora los mediums, sobre todo el Gran Médium, vive en nuestro cerebro y tiende a apoderarse de él. Nadie lo reconoce, claro.
Es lógico: el Gran Medium encarna la Gran Utopía humana de la comunicación instantánea, sin tiempo, sin fronteras, sin espacio, en un lenguaje universal, sin límites. Ésa es su fascinación irresistible.
Pero la Utopía de la Comunicación está llena de silencios, como el de las mujeres, basados en malentendidos que afectan al contenido y la forma de la comunicación.
La guerra es la expresión máxima de la incomunicación a la que lleva la perseverante construcción del malentendido.

Los Malentendidos.

La Comunicación se ha constituido no sólo en el vector principal de las mayores actividades de la realidad, ¿¿comunicas luego existes¿¿, sino también en la ideología que domina nuestra contemporaneidad. Esta centralidad no deja por ello de adolecer de varias consecuencias perversas, que Rivière denuncia y cuya eliminación/superación son el propósito de su libro.
Una sobredosis de información que conduce al reduccionismo, la simplificación de los mensajes y a una pérdida de capacidad crítica.
Una comunicación homogénea y unidireccional, guiada por la exigencia mercantil, que es la que decide qué es lo que interesa y lo que no.
Un carácter mercantil de los medios que ha convertido al receptor de comunicación en un producto, una mercancía, con el consecuente proceso de oligopolización de las empresas que operan en el ramo. Y en algunos casos una falsificación y desinformación deliberada de la información con objetivos políticos.

El gran malentendido: los medios no informan, educan.

Los medios de comunicación, en su sentido más amplio, influyen directamente en nuestras vidas. Y según Rivière éste es el gran malentendido, puesto que ya no informan, sino que educan.
Ésa es su misión: la educación permanente de las personas, mediante la creación de preferencias, de valores, de hábitos culturales, de mitos y antimitos.
Los periodistas se han convertido, por tanto, en actores principales del proceso educativo. Y la existencia de una censura no sólo política, sino también económica, la que hay que llamar censura de mercado, refuerza la idea del carácter educativo de los medios.
Educación y censura es una pésima combinación.
La novedad del tándem está en su proliferación, su constante presencia y la consideración de que todo esto es normal.

Los grandes interrogantes:

¿Son conscientes los periodistas de su responsabilidad como educadores, como mediadores, como seleccionadores de lo que la gente ha de conocer y lo que no y en nombre de qué intereses?
¿Son las jóvenes generaciones conscientes de ese carácter de producto en que han sido educadas?
¿Somos conscientes de que por primera vez en la historia son las
corporaciones las que explican los cuentos a nuestros hijos?
¿Es consciente el público de que no ejerce su derecho a exigir una
pluralidad y diversidad informativa?
¿Y cómo reducir el exceso de información?
¿Cómo aprender a consumir comunicación?

La reducción de los tres cometidos -informar, divertir, educar- asignados tradicionalmente a la tarea periodística y al mundo de la comunicación al sólo propósito de educar, no quiere decir que para Rivière los otros dos carezcan de importancia, sino que han de entenderse en función de esa meta esencial que los encardina que es la pedagogía popular y ciudadana.

Margarita Rivière (Barcelona, 1944) es periodista independiente de amplia trayectoria y ensayista que ha publicado una veintena de libros.
Colaboradora habitual del diario ?El País? y del diario ?El Correo? de Bilbao, ha ejercido todos los géneros. Sus intereses profesionales se han decantado por el análisis y la interpretación de la cultura, la comunicación contemporánea y los fenómenos de masas como la moda.
Fue directora en Cataluña de la Agencia EFE, ha trabajado también en televisión, es autora del proyecto de la revista de libros ?Qué Leer? y colabora habitualmente en el programa de Josep Cuní en Ona Catalana de Barcelona.
Sus entrevistas ganaron el Premio Ciudad de Barcelona y su ensayo ?Lo cursi y el poder de la moda? obtuvo el Premio Espasa de Ensayo.
Entre sus libros principales dedicados a la comunicación de masas están ?La década de la decencia?, ?Crónicas virtuales?, ?Periodistas? y ?El segundo poder?.

Artículos relacionados

  • HABLAR COMO UN CEO
    BATES, SUZANNE
    Para alcanzar el éxito, la experiencia y el trabajo diario son importantes, pero no suficientes. Para ser un buen líder en tu empresa o profesión debes ser también un buen comunicador y este libro nos demuestra que todos podemos desarrollar esta capacidad con un estilo único. Ya sea en la oficina, en una comida de negocios o ante una audiencia de miles de personas, dispondrás d...

    19,85 €

  • INFLUENCIA POSITIVA
    PIQUERAS GÓMEZ DE ALBACETE, CÉSAR
    Influencia positiva responde a las siguientes preguntas: ¿Cómo puedes ser más influyente y persuasivo? ¿Cómo te gustaría que fuera tu comunicación si fuera excelente? ¿Qué objetivos te gustaría lograr en tu vida si fueras más influyente? ¿Qué técnicas o habilidades hay que poner en práctica para ser más persuasivos? Para obtener cada una de las respuestas, sigue las múltiples h...

    22,85 €

  • TIPS PARA COMUNICARSE MEJOR
    HARVARD BUSINESS REVIEW PRESS
    Como madre y padre trabajador, diriges reuniones, defiendes a tus hijos y haces presentaciones para captar clientes, todo ello con facilidad. Pero cuando tu vida personal se extiende a tu vida profesional, ya sea negociando un cambio de horario con tu jefe o hablando con su cónyuge sobre las responsabilidades en casa, puede ser un reto comunicarse eficazmente y llegar a un acue...

    18,95 €

  • ORATORIA ESTRATEGICA
    MARTA PINILLOS
    Nuestra voz es nuestra tarjeta de presentación. "Nos compran" por cómo sonamos. Es también nuestro cinturón emocional y la tenemos que utilizar a nuestro favor para alcanzar nuestro objetivo: persuadir a nuestros interlocutor, ya sea en nuestro entorno personal o en laboral. Todos hacemos uso de la voz y todos necesitamos unas pautas para hacerlo de la manera más efectiva. El l...

    21,75 €

  • REVOLUCIONA EL ALGORITMO
    GAY ZARAGOZA, VÍCTOR
    Vivimos en un entorno narrativo basado en algoritmos en el que el storytelling es una herramienta esencial para sobresalir. La irrupción de la Inteligencia Artificial puede hacer más difícil que tu mensaje produzca un impacto en esta nueva era digital y te haga preguntarte: ¿Qué sentido tiene contar historias si pueden hacerlo las máquinas? ¿Podemos diferenciarnos de ellas y se...

    19,90 €

  • NI ME EXPLICO, NI ME ENTIENDES
    GUIX, XAVIER
    Una guía amena, realista y profundamente útil para dominar la comunicación interpersonal y evitar el conflicto con los demás y con uno mismo. En el día a día, nuestras palabras tienen el poder de construir puentes o, en muchas ocasiones, levantar muros. ¿Cuántas veces hemos dicho algo que se ha interpretado justo al revés de como queríamos? ¿Y esas conversaciones que empiezan c...

    18,90 €

Otros libros del autor