EL LIBRO DEL AUTOMÓVIL

EL LIBRO DEL AUTOMÓVIL

CHAPMAN, GILES

29,90 €
IVA incluido
Editorial:
BLUME
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-9801-780-9
Páginas:
360
Encuadernación:
Cartoné

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

La fascinante historia del automóvil a través de un impresionante detalle visual, con más de 1.200 automóviles, motores pioneros, marcas famosas, y los hombres y las máquinas que se hallan tras los nombres y los modelos más queridos. Un gran recorrido por toda la historia del automovilismo. Desde el Aston Martin hasta el Zonda: los automóviles más innovadores de todos los tiempos. Esta extraordinaria recopilación arranca con el concepto de vehículo personal con fuente de energía propia que tomó forma con el Motorwagen de Karl Benz. Una generación después llegó el automóvil y se convirtió en el medio de transporte más común. La década de los veinte fue una época dorada para la industria automovilística, ya que los automóviles de lujo se convirtieron en un símbolo de estatus para las estrellas de Hollywood. Tras la gran depresión, los modelos económicos y la llegada del automóvil popular lograron que el automovilismo se hiciera más igualitario. La segunda guerra mundial paralizó la industria automotriz; con la paz, se reconstruyeron las fábricas, y el legado de la tecnología militar dio lugar a la creación de nuevos y excelentes motores así como vehículos de sencillo diseño y económicos que se vendieron por millares.   En la posguerra, los fabricantes estadounidenses mejoraron la velocidad, el lujo y la potencia, aprovechando diseños de la industria aeroespacial. En la década de los sesenta siguieron nuevas formas y grandes vehículos; los setenta fueron testimonio de la primera crisis del petróleo e indicios de que el uso indiscriminado de los automóviles exigiría revisiones muy estrictas. En la década de los ochenta, la industria japonesa generó una reñida competencia entre fabricantes, y en los noventa los usuarios empezaron a exigir seguridad, lujo, rendimiento y perfección. Finalmente, con el nuevo milenio, se presentan los automóviles crossover, que arrasan frente a los tradicionales, al combinar la capacidad del todoterreno, la comodidad y el rendimiento.

La fascinante historia del automóvil a través de un impresionante detalle visual, con más de 1.200 automóviles, motores pioneros, marcas famosas, y los hombres y las máquinas que se hallan tras los nombres y los modelos más queridos. Un gran recorrido por toda la historia del automovilismo. Desde el Aston Martin hasta el Zonda: los automóviles más innovadores de todos los tiempos. Esta extraordinaria recopilación arranca con el concepto de vehículo personal con fuente de energía propia que tomó forma con el Motorwagen de Karl Benz. Una generación después llegó el automóvil y se convirtió en el medio de transporte más común. La década de los veinte fue una época dorada para la industria automovilística, ya que los automóviles de lujo se convirtieron en un símbolo de estatus para las estrellas de Hollywood. Tras la gran depresión, los modelos económicos y la llegada del automóvil popular lograron que el automovilismo se hiciera más igualitario. La segunda guerra mundial paralizó la industria automotriz; con la paz, se reconstruyeron las fábricas, y el legado de la tecnología militar dio lugar a la creación de nuevos y excelentes motores así como vehículos de sencillo diseño y económicos que se vendieron por millares.   En la posguerra, los fabricantes estadounidenses mejoraron la velocidad, el lujo y la potencia, aprovechando diseños de la industria aeroespacial. En la década de los sesenta siguieron nuevas formas y grandes vehículos; los setenta fueron testimonio de la primera crisis del petróleo e indicios de que el uso indiscriminado de los automóviles exigiría revisiones muy estrictas. En la década de los ochenta, la industria japonesa generó una reñida competencia entre fabricantes, y en los noventa los usuarios empezaron a exigir seguridad, lujo, rendimiento y perfección. Finalmente, con el nuevo milenio, se presentan los automóviles crossover, que arrasan frente a los tradicionales, al combinar la capacidad del todoterreno, la comodidad y el rendimiento.

Artículos relacionados

  • FERRARI
    BOOQ PUBLISHING
    Hoy en día, un Ferrari sigue siendo un objeto de arte, una de las más bellas demostraciones del vínculo que puede unir a artista y artesano: la creatividad. Muy pocos libros dedicados a la marca Ferrari dedican la mayor parte de sus páginas a la imagen y, del mismo modo, pocos se dirigen al gran público, que admira estos fabulosos coches en toda su sencillez, a menudo sin conoc...

    39,95 €

  • FÓRMULA 1
    ABAD, VICTOR
    Apasionado de la Fórmula 1 desde pequeño, Víctor Abad creó con solo quince años un canal de YouTube para ofrecer vídeos de humor, opinión, análisis sobre pilotos y resúmenes de Grandes Premios. Con los años se ha convertido en uno de los canales de F1 más seguidos y Víctor, en uno de los analistas más reconocibles y respetados del medio.En este libro reflexiona sobre los motivo...

    19,95 €

  • LO QUE APRENDÍ HASTA LOS 30
    LORENZO GUERRERO, JORGE
    Hay tres clases de personas: las que triunfan, las que fracasan y las que consiguen crecer como personas mientras cosechan éxito tras éxito. Jorge Lorenzo pertenece a la tercera categoría. Es un claro ejemplo de que el trabajo bien hecho siempre da frutos y de que es importante creer en uno mismo, incluso en los momentos más difíciles, para poder conseguir tus metas. Sus excele...

    14,96 €

  • EL VEHICULO ELECTRICO
    SOCIEDAD DE TECNICOS DE AUTOMOCION (STA)
    El primer libro tecnico-profesional sobre vehiculo electrico que plantea la revolucion tecnologica, economica y social que supone su implantacion. Lanzado por Librooks y escrito por especialistas de la STA (Sociedad de Tecnicos de Automocion), ofrece al lector un retrato de la realidad actual y las expectativas de futuro de un tema en plena ebullicion. Por su rigor de planteami...

    20,00 €

  • SER MARC MARQUEZ
    WERNER JESSNER

    36,00 €

  • SIN FILTRO
    STEINER, GUENTHER
    Vuelve la estrella del programa Drive to Survive de Netflix con todos los secretos de su paso por la Fórmula 1 Abróchense los cinturones porque Guenther Steiner, el favorito de los aficionados de la Fórmula 1, nos acompaña en un viaje salvaje a través de sus diez años al frente de la escudería Haas. Desde la idea de crear un nuevo equipo de Fórmula 1 hasta su salida a finales d...

    18,95 €

Otros libros del autor

  • LOGOS DE COCHES
    CHAPMAN, GILES
    Sólo el verdadero entendido en la materia es capaz de identificar de forma inmediata la marca de cada automóvil; para la mayoría es el logotipo del fabricante el que informa de la marca. Pero ¿por qué los Ferrari llevan un caballo encabritado?, ¿por qué hay tres diamantes en cada Mitsubishi?, ¿qué hay detrás de la estrella de Mercedes-Benz?, ¿y qué significa el símbolo Ghia en ...

    20,00 €