EL LABERINTO DEL ARTE

EL LABERINTO DEL ARTE

EL MERCADO DEL ARTE, SU FUNCIONAMIENTO, SUS REGLAS Y SUS PRINCIPALES FIGURAS

REVIRIEGO, CARMEN

19,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES PAIDÓS IBÉRICA, S.A.
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-493-2984-5
Páginas:
256
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
ESTETICA

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

El martes 12 de noviembre del 2013, días antes de cerrar la edición de este libro, la venta de un tríptico de Francis Bacon en Nueva York -1969- rompía todos los records del mundo del arte al venderse por 142,5 millones de dólares. Esa misma tarde, un perrito naranja gigante -Balloon dog (Orange)- del escultor Jeff Koon's, se vendía por 58,4 millones convirtiéndole en el artista vivo con la obra más cara jamás subastada. Evidentemente, con esta venta alguien -el nombre del vendedor es Peter Bandt- se hizo inmensamente (más) rico en unas horas. Sin embargo, pocos minutos después, anunciaba que la totalidad del dinero de la venta iría a parar a su Fundación para el estudio del arte. ¿Qué hay detrás de cifras que en el mundo del Arte parecen romper con las reglas de la lógica? ¿Por qué lo hacen?  ¿Por pasión? ¿Por dinero? ¿Qué hay entre el momento en que el artista -a veces en condiciones dificilísimas- crea algo y ese «algo» llega a venderse en una galería o en una subasta? Más aún, ¿Qué valor más allá de lo material tiene realmente un Van Gogh?  ¿Qué piensa realmente el subastador que da el golpe de martillo? ¿Qué el coleccionista que adquiere la obra? ¿En qué consiste este laberinto? ¿Cuál es su secreto?  Esta obra surge con el propósito de dar respuestas y acercar el mundo del arte a las personas que tengan inquietud por convertirse en coleccionistas -a cualquier nivel- o sientan, simplemente, la tentación de entender las claves de un mundo atractivo pero intimidante. Un paseo apasionante que lleva al lector desde el taller del artista hasta algunas de las grandes  galerías y, desde las paredes de míticos coleccionistas, a las principales salas de subastas del mundo.  ¿Cómo distinguir un artista de moda de otro perdurable? O ¿Qué hay detrás de algunas de las subastas históricas contadas en primera persona? Todas estas respuestas de la mano de sus protagonistas: Eduardo Costantini (Coleccionista privado), Cristina Iglesias (Artista), Guillermo Kuitca (Artista), Patricia Phelps de Cisneros (Coleccionista privada), Jaume Plensa (Artista),  Marc Spiegler (Director de Art Basel), Baronesa Carmen Thyssen Bornemisza (Coleccionista  privada), Henry Wyndham (Presidente de Sotheby¿s Reino Unido), Abigail Asher (Asesora en Arte), Elba Benitez, (Galerista), Carlos Urroz, (Director de Arco), Carlos Sanz (Asesor de inversiones en activos alternativos) y Guillermo Solana (Director Artístico del Museo Thyssen Bornemisza) exponen distendidamente en estas páginas, prologadas por Simon de Pury.

Artículos relacionados

  • LA MIRADA INQUIETA
    TENENBAUM, EUGENIA
    La divulgadora del momento te explica por qué el arte es para todos.Eugenia Tenenbaum revive en este libro periodos históricos desde la Antigüedad hasta el siglo XX, con el objetivo de disfrutar de las obras de arte que vieron la luz en esas épocas. Gracias a su voz cercana y rigurosa, nos reconciliaremos con el placer inmenso que nos ofrece el arte sin otro requisito que nuest...

    11,95 €

  • UNA HISTORIA DEL ARTE MUY RÁPIDA
    SERRANO (@LA.INERCIA), CARLA
    ¿Sabías que en el Paleolítico ya practicaban el arte abstracto? ¿Y que las pirámides de Egipto no son ni las más antiguas ni las más colosales? ¿Me creerías si te digo que muchos de los artistas más admirados en la actualidad sufrieron un rechazo tras otro en su momento? ¿Te gustaría comprender, por fin, por qué el arte ha pasado de representar la realidad a trabajar con imágen...

    21,90 €

  • LEONARDO, HILMA, YAYOI, SALVADOR, FRIDA Y LOS DEMÁS
    JOUNEAUX, CAMILLE
    * Una historia de la pintura accesible y entretenida. * Una presentación cronológica y de los artistas clasificados por movimientos, escuelas o estilos. * Focos temáticos para identificar los movimientos artísticos, reconocer los símbolos y descubrir los entresijos de los museos. Una historia de la pintura narrada a través de los artistas y sus obras, que se descifran paso a pa...

    38,00 €

  • EL PEQUEÑO LIBRO DE EGIPTO
    POGGI, AMELIE
    ¿Cómo construyeron los egipcios las pirámides ¿Por qué se momificaban a los muertos ¿Qué hacían los egipcios en su tiempo libre ¿Cómo se leen los jeroglíficos ¿Por qué los dioses egipcios tenían cabezas de animales ¿Cómo llegó Cleopatra a ser reina ¿Quién fue víctima de la maldición de los faraones A través de su mitología, historia y cultura, descubre los misterios del Egipto ...

    16,90 €

  • UN NEUROCIENTÍFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    GIRÁLDEZ, FERNANDO
    Por algún motivo u otro, todos nos hemos quedado embelesados delante de una obra de arte. Pero ¿qué es lo que provoca tal atracción? ¿Dónde está el secreto que cautiva nuestros sentidos? Fernando Giráldez, neurocientífico, nos guía a través de las grandes obras del Museo del Prado y nos revela cómo los maestros de la pintura han explorado el cerebro para llegar al fondo de la m...

    24,00 €

  • OLVIDO DE LA PINTURA
    DIAZ SANCHEZ, JULIAN
    En la década de los 70, la escena artística española (al tiempo que en Occidente se hablaba de "retorno de la pintura") contempló la aparición de un grupo de creadores y escritores de arte que defendían la necesidad de una pintura "culta y placentera, compleja y gozosa" al decir de uno de ellos. Postulaban un cambio de época frente al informalismo, los realismos (políticos o no...

    16,95 €