EL JURAMENTO DE AN¡BAL

EL JURAMENTO DE AN¡BAL

VIDA Y BATALLAS DEL MAYOR ENEMIGO DE ROMA

PERVAS, JOHN

28,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDHASA
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-350-2743-4
Páginas:
500
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
ENSAYO HISTORICO

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Conforme nos cuenta las fuentes antiguas, Aníbal tenía nueve años cuando su padre lo llevó al templo de Cartago y sumergió sus manos en la sangre del sacrificio. Fue entonces, delante de los dioses, cuando Aníbal hizo un juramento de odio eterno hacia Roma.

Pocas figuras a lo largo de la Historia han logrado capturar y mantener viva de forma tan evidente la imaginación popular como la de Aníbal, el intrépido norteafricano que, sobre un elefante, condujo a sus mercenarios hasta los Alpes para, luego, contrato todo pronóstico, desafiar a la misma Roma ante sus puertas. Ese audaz movimiento convirtió a Aníbal en uno de los comandantes más grandes de la Historia. Pero a su vez es también una de sus figuras más trágicas: el destino lo condenó a ganar muchas batallas, pero no su guerra contra Roma.

Reconocido experto internacional en Aníbal, el historiador John Prevas ha visitado todos los lugares de Europa relacionados con el personaje, desde Túnez hasta Italia, España y Turquía, buscando pruebas para disipar los mitos que roedean a Aníbal y sus batallas. Nos presenta, así, esta biografía. El juramento de Aníbal, rigurosa y totalmente documentada pero, también, amena y comprensible para todo lector interesado. Un relato épico de una vida monumental y trágica.

Artículos relacionados

  • LOS FELICES OCHENTA
    VÁZQUEZ SALLÉS, DANIEL
    La generación del baby boom tuvo que crecer a medio camino entre el franquismo y la democracia, entre un mundo viejo y trasnochado que se hundía y otro nuevo que todavía no se sabía hacia donde iba. Daniel Vázquez Sallés narra en este valiente y a la vez incómodo libro el desconcierto vital de una generación que fue educada con unos ideales que luego casaron muy mal con la real...

    22,00 €

  • GENOCIDIOS
    NUENO GUITART, JÚLIA (ED.)
    El genocidio de Israel en Gaza es el primero de la historia perpetrado con ayuda de la IA. Pero también quienes lo investigan tienen acceso a las herramientas más avanzadas. Con ellas, siguiendo metodologías como las de la arquitectura forense, documentan la violencia desproporcionada. No sólo en la Gaza del presente, sino en otros territorios y otras épocas, en todo el mundo. ...

    21,00 €

  • MI 69
    TRUEBA, DAVID
    David Trueba nos lleva a 1969, el año en el que nació y «símbolo definitorio de todos los viceversas». Asomado al mundo desde el vientre de su madre, describe el lugar al que está a punto de llegar como benjamín de una numerosísima familia: la evolución de los suyos y de esas barriadas desbocadas y en transformación, y también el eco de lo que sucede más allá de la España de lo...

    14,90 €

  • HUELLAS DE LA GUERRA CIVIL, LAS
    CALVO GONZÁLEZ-REGUERAL, FERNANDO
    En unos tiempos en que ha vuelto a hacer acto de presencia una profunda crispación política, y a solo una década de que España conmemore el inicio del mayor drama de nuestra historia contemporánea, la pregunta sobre qué queremos hacer con el recuerdo de la Guerra Civil no sólo es pertinente sino especialmente relevante. Este ensayo ha sido concebido con un triple objetivo. Prim...

    22,90 €

  • ¿POR QUÉ LA GUERRA?
    OVERY, RICHARD
    Para erradicar la tendencia humana a la agresividad, conviene conocer las raíces biológicas, antropológicas, históricas y sociales que confluyen en las guerras.El gran historiador Richard Overy explora en este iluminador ensayo las causas y motivos que se ocultan tras uno de los fenómenos presentes en todos los tiempos y en todas las sociedades humanas: la guerra. Partiendo del...

    22,90 €

  • POR QUÉ FRANCO GANÓ LA GUERRA
    PLATÓN, MIGUEL
    El desenlace de la Guerra Civil, con la victoria del bando encabezado por el general Francisco Franco, no fue un resultado inevitable. La rebelión de julio de 1936 pudo haber sido derrotada y durante la guerra se produjeron vaivenes, que podían haber convertido a los vencedores en vencidos, y viceversa. El historiador Miguel Platón, autor de diversas obras de éxito sobre la g...

    19,90 €