EL JAPÓN DE HOKUSAI

EL JAPÓN DE HOKUSAI

MOURELO, SUSO

19,95 €
IVA incluido
Editorial:
QUATERNI
Año de edición:
2019
ISBN:
978-84-120446-2-1
Páginas:
246
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ilustrados

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Si pensamos en una imagen que simbolice la creación artística de Japón, sin duda nos vendrá a la cabeza, aunque desconozcamos el nombre del autor, la estampa de una ola azul que se alza y, en su movimiento, crea el marco para una montaña mítica, el monte Fuji.

Esta imagen, La gran ola de Kanagawa, la creó en torno a 1830 un septuagenario: para entonces llevaba más de medio siglo experimentando técnicas y estilos y había producido treinta mil pinturas, bocetos y dibujos para grabados.

Katsushika Hokusai nació en 1760 y vivió en el Periodo Edo, el tiempo de los shogunes. La época, quizás la más asombrosa en la historia de Japón, comenzó en 1603 y se extendió hasta 1868, con el inicio de la era Meiji. El clan dominante la poderosa familia Tokugawa decretó el cierre del archipiélago al exterior y condujo al país a un hermetismo sin parangón. Este aislamiento propició el desarrollo de costumbres distintas a las del resto del mundo.

De esa época proceden algunas de las creaciones culturales más originales de Japón, como el teatro kabuki y el grabado ukiyo-e. Y también, algunas de las tradiciones más célebres y estereotipadas y mal contadas como el mundo de las geishas.
¿Qué papel tenía la mujer en ese mundo? ¿Qué supuso el ascenso social de la nueva clase urbana? ¿Cuándo perdieron los samuráis sus privilegios?

En este libro nos introducimos de lleno en el Japón del Periodo Edo. Un fascinante viaje a una época remota para conocer al artista que firmaba como Hokusai, y lo que hay de cierto y de mito en las costumbres y protagonistas de un tiempo y una cultura irrepetibles.

Artículos relacionados

  • GUÍA DE EGIPTO PARA PIRAMIDÓLOGOS Y MARCIANOS
    VIVAS, TITO
    En esta obra, el egiptólogo y divulgador Tito Vivas desmonta, con su característico estilo científico, pero ágil y ameno, todos aquellos supuestos misterios que la pseudociencia y la pseudoegiptología han tejido en torno al antiguo Egipto a lo largo de las últimas décadas. A través de un nuevo viaje fascinante, Tito Vivas no sólo va aportando concisas explicaciones académicas y...

    25,00 €

  • LAS MEJORES CARRETERAS SECUNDARIAS PARA VIAJAR POR ESPAÑA
    PARDO, PEDRO
    Olvídate de las prisas y de las autopistas monótonas. Este libro te invita a recorrer más de 11 000 kilómetros por las rutas más bellas y desconocidas de España, donde el camino es tan importante como el destino. Desde la abrupta costa cantábrica hasta la serenidad de los campos andaluces, esta es la guía definitiva para quienes buscan experiencias auténticas, paisajes inolvida...

    26,50 €

  • ISLANDIA, LA ISLA SECRETA
    MORET, XAVIER
    Cuando Jorge Luis Borges visitó Islandia por primera vez, supo de inmediato que aquella tierra no lo decepcionaría. Tal vez sea por sus cientos de cascadas, sus imponentes volcanes o los glaciares que la cubren. Pero más allá de este inhóspito paisaje, de las espectaculares auroras boreales o del sol de medianoche, este país alberga una riqueza cultural por descubrir. En este v...

    18,90 €

  • CAMINOS JACOBEOS DESDE CÁDIZ
    MANUEL BAREA PATRÓN
    Adéntrate en la Vía Augusta, donde cada paso resuena con ecos de una historia milenaria y cada paisaje despliega un cuadro viviente de la España más auténtica y menos transitada. Desde la vibrante Cádiz hasta la majestuosa Sevilla, este libro te invita a recorrer una ruta jacobea menos conocida pero no menos impresionante. A través de ciudades históricas y paisajes cambiantes, ...

    23,95 €

  • GUÍA DEL AUTOESTOPISTA SOVIÉTICO
    KISENVOLE, MIKI
    ¿Qué piensan los crimeos de la anexión a Rusia? ¿Cómo viven los antiguos pescadores uzbecos del Mar de Aral ahora que su mar es un desierto? ¿Por qué tantos jóvenes kazajos no hablan el idioma de su país? ¿Odian o aman a Iósif Stalin en su ciudad natal en Georgia? ¿Qué sienten los habitantes de Abjasia ante la falta de reconocimiento de su independencia? ¿Qué opinan los jóvenes...

    22,00 €

  • TARA TARI
    TROCHET, CAPUCINE
    En esta historia de mar y resiliencia, Capucine Trochet relata su increíble aventura con Tara Tari, un pequeño velero de pesca de Bangladesh hecho de yute y materiales reciclados. El arquitecto del barco le había advertido: «Tara Tari no está hecho para cruzar el Atlántico». Sin embargo, Tara Tari, siendo tan pequeño, es quizás la única embarcación con la que se siente capaz de...

    22,90 €

Otros libros del autor