EL ITINERARIO INTELECTUAL DE NIETZSCHE

EL ITINERARIO INTELECTUAL DE NIETZSCHE

SÁNCHEZ MECA, DIEGO

23,50 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL TECNOS, S.A.
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-309-7347-7
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía - Filosofía Y Ensayo

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Primera parte
LOS ESCRITOS DE JUVENTUD
1. LOS AÑOS DE FORMACI ÓN: RECEPCIÓN Y REINTERPRETACI
ÓN DE LOS IDEALES CLÁSICO-RO MÁNTICOS
2. EL NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA
3. LOS PRO YECTOS INACABADOS
4. LAS CONSIDERACIONES INTEMPESTIVAS
Segunda parte
NIETZSCHE Y LA FILOLOGÍA CLÁSICA
5. NIETZ SCHE EN LA HI STORIA DE LA FILOLOGÍA CLÁSICA
6. LA PRÁCTICA FILOLÓGICA DE NIETZSCHE: ENSAYOS Y CURSOS UNIVERSITARIOS
Tercera parte
LA FILOSOFÍA DEL ESPÍRITU LIBRE
7. DE LOS AÑOS DE JUVENTUD A LA GAYA CIENCIA: ¿RUPTURA
O CONTINUIDAD?
8. LA MORAL DEL ESPÍRITU LIBRE
Cuarta parte
EL PENSAMIENTO DEL ÚLTIMO NIETZSCHE
9. DE 1883 A 1889: CONTINUIDAD Y NUEVAS IDEAS
10. ZARATUSTRA, PROFETA DEL ETERNO RETORNO
11. LA HIPÓTESIS DE LA VOLUNTAD DE PODER
12. EL PROCESO CIVILIZATORIO EUROPEO
13. EL WAGNER IMPOSIBLE DE NIETZSCHE
Quinta parte
LOS FRAGMENTOS PÓSTUMOS
15. IMPORTANCIA DE LOS FRAGMENTOS PÓSTUMOS EN EL
CONJUNTO DE LA OBRA DE NIETZSCHE
NOTA FINAL

El objetivo de este libro es tan fácil de señalar como seguramente difícil de lograr y de cumplir: hacer ver las líneas de fuerza que dan unidad y sentido a la evolución del pensamiento de Nietzsche a través de la enorme cantidad y heterogeneidad de sus apuntes, proyectos, materiales y obras publicadas. Hemos tratado, por tanto, de desarrollar aquí una hipótesis de organización para toda la complejidad del itinerario intelectual de Nietzsche, recogiendo de forma unificada las introducciones generales que preceden a cada uno de los volúmenes de la
edición de las Obras Completas de Nietzsche y al primer volumen
de los Fragmentos Póstumos publicadas por la editorial Tecnos. De
este modo, el lector puede tener una panorámica del itinerario intelectual
de Nietzsche que le puede ser útil para orientarse en la complejidad
asistemática que constitutivamente le es propia al pensamiento
de este autor.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA HELENÍSTICA
    SELLARS, JOHN
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...

    21,90 €

  • EL BANQUETE O SOBRE EL AMOR
    PLATÓN
    Un texto filosófico capital de la tradición occidental sobre un tema de interés universal y intemporal. «El amor es la producción en la belleza, sea por el cuerpo o sea por el alma.»Este libro toma la forma de un diálogo. Se desarrolla durante el transcurso de una cena, y la cuestión central en torno a la cual giran las intervenciones de los distintos comensales es la del amor....

    10,95 €

  • LA SOCIEDAD DE LA DESCONFIANZA
    CAMPS, VICTORIA
    Una poderosa llamada a reconstruir la confianza en una sociedad fracturada.La desconfianza es hoy una forma de respirar. Un gesto aprendido, casi involuntario. Desconfiamos de los gobiernos, de los otros, de los discursos, de las promesas. Desconfiamos incluso de nuestras propias decisiones. Y, sin embargo, seguimos viviendo juntos, compartiendo el espacio público, pidiendo ayu...

    19,90 €

  • LAS NARICES DE LOS FILÓSOFOS
    GOÑI, CARLOS
    Con humor y claridad, Carlos Goñi nos acerca a las ideas clave de los pensadores más importantes de todos los tiempos. Los filósofos meten las narices en los asuntos más variopintos y huelen a distancia lo que no encaja: su oficio es dudar, incomodar, repensarlo todo. Este libro parte de sus narices curiosas para ofrecernos una introducción amena a la historia del pensamiento a...

    17,90 €

  • RESPONSABILIDAD Y JUICIO
    ARENDT, HANNAH
    Fue en Eichmann en Jerusalén donde Hannah Arendt empleó por vez primera la expresión «la banalidad del mal». Su consternación ante el hecho de que un hombre que no era un monstruo pudiera actuar como agente del mal más extremo fue objeto de burla, indignación e incomprensión. La tormenta provocada por esa controversia indujo a Arendt a abordar nuevamente las cuestiones e inquie...

    11,95 €

  • SOBRE LA AMISTAD
    ARISTÓTELES
    Un hermoso y valiosísimo tratado acerca de la amistad que revela toda su trascendencia. «Los amigos son el único asilo donde podemos refugiarnos en la miseria y en los reveses de todo género.»Este volumen contiene algunas de las consideraciones más certeras y bellas que se han escrito acerca de la amistad. Conforman la edición los libros octavo y noveno de la Ética a Nicómaco. ...

    10,95 €

Otros libros del autor

  • MODERNIDAD Y ROMANTICISMO
    SÁNCHEZ MECA, DIEGO
    ¿Cuáles son las tensiones y conflictos a los que las ideas más características del romanticismo pretendieron dar respuesta? Este libro se propone presentar el contexto histórico e ideológico de la modernidad haciendo un balance de los logros positivos de la racionalidad moderna, pero también de sus consecuencias no queridas que revierten sobre esos logros convirtiéndolos en amb...

    17,50 €