EL HOMBRE QUE DETUVO A GARCÍA LORCA

EL HOMBRE QUE DETUVO A GARCÍA LORCA

RAMÓN RUIZ ALONSO Y LA MUERTE DEL POETA

IAN GIBSON

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
AGUILAR, S.A. DE EDICIONES
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-03-09805-3
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

En el verano de 1932 llega a Granada un enemigo fanático del socialismo. Nacido en Salamanca en 1903 y educado por los salesianos, Ramón Ruiz Alonso, tipógrafo de profesión, ha llegado a odiar, en Madrid, a los líderes del PSOE. Al conseguir trabajo en los talleres granadinos del recién fundado diario Ideal, de Editorial Católica, no tarda en lanzarse al combate contra ellos. Elegido en 1933 diputado por Granada de la CEDA ─la poderosa coalición dirigida por Gil Robles─ se convierte durante el llamado ?Bienio Negro? en el político reaccionario más agresivo, más fanfarrón y más célebre de la provincia. Aunque las derechas vuelven a ganar en Granada en febrero de 1936, los resultados son anulados por las Cortes del Frente Popular y Ruiz Alonso pierde su escaño en la elección parcial de mayo. A partir de entonces empieza a conspirar activamente contra la legalidad republicana y regresa a Granada en julio, unos días antes que García Lorca, para participar en los acontecimientos que se avecinan. Un mes después es Ruiz Alonso quien detiene al autor de Bodas de sangre en casa de la familia Rosales y lo lleva al Gobierno Civil. ¿Fue también el responsable de la denuncia que condujo al vil asesinato del genio? En este apasionante libro el biógrafo de Lorca reexamina, a la luz de nueva documentación, el caso del «obrero amaestrado» de la CEDA cuyo nombre está unido indisolublemente a la muerte del poeta español más amado y más llorado de todos los tiempos.





Enlaces


El hombre que detuvo a García Lorca en Hoy digital


El hombre que detuvo a García Lorca en libros morrocotudos


Confesiones de Ruiz Alonso a Gibson en La coctelera


Ramón Ruiz Alonso en wikipedia


Gibson retrata al verdugo de García Lorca en Rojo y negro


El hombre que detuvo a García Lorca en Canal poesía


Gibson desenmascara al hombre que detuvo a Lorca en Literaturame


El hispanista Gibson retrata al verdugo de García Lorca en Estrella digital


Retrata Gibson al verdugo de Lorca en El universal


Ian Gibson y el asesinato de Lorca en Papel en blanco


Por qué Emma Penella y sus hermanas cambiaron de apellido en 20 minutos


Por qué Emma Penella y sus hermanas cambiaron de apellido en Google grupos


Gibson retrata al verdugo de Lorca en Noticias yahoo


Gibson retrata al verdugo de Lorca en ADN


Gibson retrata al verdugo de Lorca en La opinión de Murcia


El verdugo de Lorca en El País


Gibson retrata al verdugo de Lorca en Actualidad Terra


Gibson retrata al verdugo de Lorca en El diario de información de Murcia


Gibson retrata al verdugo de Lorca en El diario de Vigo


Gibson retrata al verdugo de Lorca en La mañana


Gibson retrata al verdugo de Lorca en Abc de Sevilla


Ruiz Alonso es considerado el responsable de la detención de Lorca en El diario de Navarra


Adiós a la gruñona entrañable en El diario montañés

Artículos relacionados

  • EL VIAJE INÚTIL
    SOSA VILLADA, CAMILA
    Un relato autobiográfico intenso e inolvidable, con los referentes y las claves de la escritura de Camila Sosa, el nuevo huracán literario latinoamericano.Con rabia y poesía, este es el relato descarnado de la propia vida de Camila Sosa Villada, de sus orígenes, de su dolorosa infancia un cuerpo clandestino de mujer azotado por la furia alcohólica de su padre, de la vivencia co...

    18,00 €

  • LOS ILUSIONISTAS
    GIRALT TORRENTE, MARCOS
    Un libro soberbio de memoria personal que se convierte en literatura viva que nos concierne a todos. ¿Qué nos hace ser como somos ¿Es el pasado algo más que la justificación del presente ¿Hay un principio, una sola causa que englobe las demás ¿Qué papel juegan los viejos relatos familiares en la construcción del porvenir ¿Puede domarse la vida mediante palabras En el verano de ...

    19,90 €

  • YOKO
    SHEFF, DAVID
    La biografía largamente esperada de una de las figuras más incomprendidas, reconocidas y estigmatizadas («la bruja que separó los Beatles») de los últimos años: Yoko Ono. Con la participación directa de la protagonista. Descrita por John Lennon como la artista desconocida más famosa del mundo, «todo el mundo conoce su nombre, pero nadie sabe lo que hace», la biografía definitiv...

    21,95 €

  • LOS ÚLTIMOS CAMINOS DE ANTONIO MACHADO
    GIBSON, IAN
    Ian Gibson nos acerca a la historia del desgarro interior de Machado, a su huida por la frontera con su madre y a su muerte a las pocas semanas, con tan solo sesenta y cuatro años. Un relato estremecedor de los últimos momentos de vida de uno de los intelectuales españoles más admirados.La vida es sueño, la vida es teatro, la vida es... camino. Entre las grandes metáforas vital...

    21,90 €

  • VIVIR CUANDO MUERE UN SER QUERIDO
    NHAT HANH, THICH
    El maestro zen Thich Nhat Hanh nos guía a través de uno de los momentos más difíciles de la vida: la pérdida de un ser querido. Con su estilo compasivo, asequible y lleno de sabiduría, este libro ofrece herramientas prácticas para encontrar consuelo y sanación mediante la plena conciencia. A través de meditaciones, ejercicios de autocuidado y reflexiones profundas, descub...

    16,00 €

  • PROMETEO AMERICANO
    BIRD, KAI / J. SHERWIN, MARTIN
    El 16 de julio de 1945, en el desierto de Nuevo México, se detonaba en secreto la primera bomba atómica. Impactado por el poder destructivo de su creación, J. Robert Oppenheimer, director del Proyecto Manhattan, se comprometería desde entonces a luchar contra el desarrollo de la bomba de hidrógeno y contra la guerra nuclear. Sospechoso de comunista para los Estados Unidos de la...

    16,95 €

Otros libros del autor

  • EN BUSCA DE JOSÉ ANTONIO
    IAN GIBSON
    José Antonio Primo de Rivera, fundador en 1933 de Falange Española, murió fusilado por los republicanos en Alicante al principio de la Guerra Civil. Tenía 33 años. En 1939, victorioso Franco, sus restos fueron llevados a hombros a El Escorial en una procesión de tintes medievales. Muerto, con su aureola casi mística, era mucho más útil para el Caudillo, que supo aprovechar a fo...

    19,00 €