EL GATO ENCERRADO

EL GATO ENCERRADO

SALÓN DE LOS PASOS PERDIDOS

GARCÍA TRAPIELLO, ANDRÉS

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL PRE-TEXTOS
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-92913-92-3
Páginas:
200
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
Narrativa Contemporánea

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

En 1990 se publicaba por primera vez este libro, origen de una obra que ha discurrido a la par que la vida de su autor y cuyas sucesivas entregas esperan cada año con discreta impaciencia y complicidad un número creciente de lectores. Convencido de la naturaleza ficcional del proyecto, su autor lo ha subtitulado contra viento y marea como «una novela en marcha»; en marcha, porque no conocerá un final, aunque unas u otras razones acaben interrumpiéndolo un día, y novela, por buscar en sus páginas el sentido que no tiene la realidad de donde está tomada, distinguiéndole de ese modo de otros diarios y otros libros adscritos a una «literatura del yo» frente a la que las entregas de este Salón de pasos perdidos quizá debieran ser consideradas como una verdadera «literatura del tú». 
En un reciente volumen titulado Vidario y publicado igualmente en la editorial Pre-Textos, escritores de distinto porte recordaban la atención que en esta obra se presta a la vida común y vagabunda y la naturalidad de su estilo, viendo en una y otro las posibles razones para explicar el poder hipnótico de unas páginas hechas de casi nada, extraordinarias y memorables a menudo: la vida en un Madrid provinciano, el retiro de su autor en un rincón del campo extremeño, sus paseos por el Rastro, las librerías de viejo o las almonedas de medio mundo, el encuentro fortuito con desconocidos o demasiado conocidos, tantos viajes que no han logrado hacer de él aún un cosmopolita, su vida familiar relatada con desvelado sigilo, su trabajo como escritor, sus fantasías y devaneos, su amor por la poesía o su inclinación cervantina a mirar las cosas con humor cuando se ponen demasiado sombrías. Todo el mundo sabe que la mayor parte de las veces lo que se dice de un libro en sus solapas no es, en el peor de los casos, más que ruido y furia o, en el mejor, unos melismas bien intencionados. Veinte años después de su publicación, ¿tú crees, lector, que serviría de algo «hacerle el artículo», como llaman a esta clase de literatura mercantil los viajantes de comercio? Cierto que sale una vez más a correr el mundo, pero se diría que el paño que en él vas a encontrar sigue en el arca, como el primer día. Y a buen entendedor, etcétera.

En 1990 se publicaba por primera vez este libro, origen de una obra que ha discurrido a la par que la vida de su autor y cuyas sucesivas entregas esperan cada año con discreta impaciencia y complicidad un número creciente de lectores. Convencido de la naturaleza ficcional del proyecto, su autor lo ha subtitulado contra viento y marea como «una novela en marcha»; en marcha, porque no conocerá un final, aunque unas u otras razones acaben interrumpiéndolo un día, y novela, por buscar en sus páginas el sentido que no tiene la realidad de donde está tomada, distinguiéndole de ese modo de otros diarios y otros libros adscritos a una «literatura del yo» frente a la que las entregas de este Salón de pasos perdidos quizá debieran ser consideradas como una verdadera «literatura del tú». 
En un reciente volumen titulado Vidario y publicado igualmente en la editorial Pre-Textos, escritores de distinto porte recordaban la atención que en esta obra se presta a la vida común y vagabunda y la naturalidad de su estilo, viendo en una y otro las posibles razones para explicar el poder hipnótico de unas páginas hechas de casi nada, extraordinarias y memorables a menudo: la vida en un Madrid provinciano, el retiro de su autor en un rincón del campo extremeño, sus paseos por el Rastro, las librerías de viejo o las almonedas de medio mundo, el encuentro fortuito con desconocidos o demasiado conocidos, tantos viajes que no han logrado hacer de él aún un cosmopolita, su vida familiar relatada con desvelado sigilo, su trabajo como escritor, sus fantasías y devaneos, su amor por la poesía o su inclinación cervantina a mirar las cosas con humor cuando se ponen demasiado sombrías. Todo el mundo sabe que la mayor parte de las veces lo que se dice de un libro en sus solapas no es, en el peor de los casos, más que ruido y furia o, en el mejor, unos melismas bien intencionados. Veinte años después de su publicación, ¿tú crees, lector, que serviría de algo «hacerle el artículo», como llaman a esta clase de literatura mercantil los viajantes de comercio? Cierto que sale una vez más a correr el mundo, pero se diría que el paño que en él vas a encontrar sigue en el arca, como el primer día. Y a buen entendedor, etcétera.

Artículos relacionados

  • TELÉGRAFOS DEL ESTADO
    SERAO, MATILDE
    Telégrafos del Estado es una novela breve que refleja la vida de las jóvenes mujeres que trabajaban como telegrafistas en la Italia de finales del siglo XIX. La obra presenta un relato coral, donde el trabajo monótono y repetitivo de estas mujeres se convierte en una metáfora de la alienación laboral y la opresión femenina. A través de protagonistas que sueñan con una vida dife...

    16,00 €

  • TETUÁN Y LARACHE 1936
    CAZORLA, LUIS MARÍA
    Un traidor. Un espía. Un golpe militar a punto de estallar. Marruecos, 1936. Mientras España se desangra en una crisis política sin retorno, en el Protectorado español de Marruecos está en marcha una conspiración encabezada por el general Franco que va a cambiar el rumbo de su historia. En Tetuán y Larache los rumores de un alzamiento militar recorren los cafés, los despachos y...

    25,95 €

  • PODER DE LA MÚSICA, EL
    GONZÁLEZ MIRA, PEDRO
    Para el personaje central de esta novela, la música fue primero un misterio indescifrable; luego, una pasión; y, finalmente, una razón de ser. Pedro González Mira lo sitúa en un pequeño pueblo valenciano, donde crece escuchando las campanas de la iglesia, los sonidos de la radio familiar y la banda municipal ensayando en insólitos y polvorientos rincones. Gloria Lasso, Los Cinc...

    19,95 €

  • LUGARES
    PEREC, GEORGES
    El 7 de julio de 1969, Perec le escribió una carta a Maurice Nadeau para ponerle al día de sus proyectos y le explicó un plan tan bello como ambicioso, en el que preveía «un vasto conjunto autobiográfico que se articula en cuatro libros, y cuya realización me exigirá al menos doce años; no doy esta cifra al azar: se corresponde con el tiempo necesario para la redacción del últi...

    27,90 €

  • NO SE ACEPTAN MANUSCRITOS
    SCHLEICH TENA, BEATRIZ
    Asmodeo, un escritor que ha ganado un único premio literario y subsiste impartiendo cursos de escritura, se siente atraído por Julia. Como está casado, sólo se puede acercar a ella con la estrategia de una publicación conjunta. Asmodeo descubre posteriormente el talento de Julia y ambos se enredan en un affaire que él finalizará cuando el manuscrito esté concluido. Julia es ami...

    17,00 €

  • EL TALLER DE ESCRITURA MAX AUB
    MARCO, VICENTE
    Una novela y algo (mucho) más Un grupo de escritores noveles coinciden en el taller de escritura Max Aub, impartido por un singular profesor al que apodan el Espantapájaros. Cada uno de ellos tiene su propio modo de escribir y de afrontar la vida, lo que provocará multitud de situaciones hilarantes que permitirán observar la realidad desde muy distintos ángulos. Narrada de una ...

    17,95 €

Otros libros del autor

  • SERÉ DUDA
    GARCÍA TRAPIELLO, ANDRÉS
    Quieren ser los títulos de este Salón de pasos perdidos más o menos significativos. En el de Seré duda, inspirado en el argot deportivo («Josito será duda para el partido de la próxima semana»), se alude a una determinación y a una fatalidad, tanto a una experiencia como a un deseo. La experiencia nos dice que la vida es y será una duda permanente, sólo resuelta en parte, y que...

    35,00 €

  • SEGUNDA OSCURIDAD
    GARCÍA TRAPIELLO, ANDRÉS
    Duran siglos los días en el niño,largo y corto su tiempo como unsueño.Los meses del adulto son, en cambio,a causa de la brega que es su vida,un trabajo penoso de atahonay molienda de tantas ilusiones,que se le van en ansias locamente.Y, sin haberse dado cuenta, un díael hombre reconoce que ya todosu futuro ha pasado y que los años,unos detrás de otros, van cayendocon vértigo fa...

    12,00 €

  • APENAS SENSITIVO
    GARCÍA TRAPIELLO, ANDRÉS
    EL reloj de sol que aparece en la cubierta de este libro se encuentra en la fachada de la Villa delle Ginestre, en Torre del Greco, al pie del Vesubio, donde Leopardi pasó un tiempo tratando de restablecer su siempre quebrantada salud. La fotografía ha sido invertida de blanco a negro, como puede advertirse, pasando ese reloj de ser de sol a ser, podríamos decir, de luna. Así l...

    25,00 €