EL DESTINO NO ESTÁ ESCRITO EN LOS GENES

EL DESTINO NO ESTÁ ESCRITO EN LOS GENES

UN ALEGATO CONTRA EL DETERMINISMO GENÉTICO

BLECH, JÖRG

19,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES DESTINO, S.A.
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-233-2781-2
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Imago mundi

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Cada vez está más extendida la opinión de que nuestra biología determina lo que somos. Que tener el gen de la diabetes, o del cáncer, o de la obesidad nos hace más propensos a padecer cada una de esas patologías. Los medios de comunicación, ávidos de titulares, favorecen esa tendencia. Al fin y al cabo, si los genes son culpables de la adicción al tabaco, de la torpeza al volante o de la alopecia eso hace inevitable que fumemos, abollemos más nuestro coche o seamos calvos, y no hay nada que podamos hacer al respecto, ¿verdad? En realidad, sí que lo hay. Tal como demuestra J¶rg Blech, los últimos descubrimientos científicos ponen de manifiesto precisamente lo contrario: somos responsables de nuestros genes. Nosotros, y lo que nos ocurre a lo largo de la vida. El afecto recibido durante la infancia, lo que comemos, si hacemos ejercicio o cultivamos el intelecto son cuestiones que determinan lo que somos, afirma Blech, en mayor grado que la herencia genética. Las sustancias adictivas y la contaminación, pero también las experiencias, los sentimientos y las relaciones, dejan huellas biológicas en las neuronas y determinan cómo se encuentran nuestras psiques. Del mismo modo, las personas que realizan ejercicio, comen fruta y verdura en abundancia, no fuman y consumen alcohol con moderación prolongan su vida una media de catorce años.

Cada vez está más extendida la opinión de que nuestra biología determina lo que somos. Que tener el gen de la diabetes, o del cáncer, o de la obesidad nos hace más propensos a padecer cada una de esas patologías. Los medios de comunicación, ávidos de titulares, favorecen esa tendencia. Al fin y al cabo, si los genes son culpables de la adicción al tabaco, de la torpeza al volante o de la alopecia eso hace inevitable que fumemos, abollemos más nuestro coche o seamos calvos, y no hay nada que podamos hacer al respecto, ¿verdad? En realidad, sí que lo hay. Tal como demuestra Jörg Blech, los últimos descubrimientos científicos ponen de manifiesto precisamente lo contrario: somos responsables de nuestros genes. Nosotros, y lo que nos ocurre a lo largo de la vida. El afecto recibido durante la infancia, lo que comemos, si hacemos ejercicio o cultivamos el intelecto son cuestiones que determinan lo que somos, afirma Blech, en mayor grado que la herencia genética. Las sustancias adictivas y la contaminación, pero también las experiencias, los sentimientos y las relaciones, dejan huellas biológicas en las neuronas y determinan cómo se encuentran nuestras psiques. Del mismo modo, las personas que realizan ejercicio, comen fruta y verdura en abundancia, no fuman y consumen alcohol con moderación prolongan su vida una media de catorce años.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE LA VIDA, LA MUERTE Y LA CONCIENCIA CONTADAS POR UN SAPIENS A UN NEANDERT
    MILLÁS, JUAN JOSÉ / ARSUAGA, JUAN LUIS
    El gran proyecto de Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga sobre nuestra existencia en un estuche exclusivo. -La vida contada por un sapiens a un neandertal-La muerte contada por un sapiens a un neandertal -La conciencia contada por un sapiens a un neandertal El paleontólogo Arsuaga y el escritor Millás se propusieron, hace cuatro años, levantar el gran relato sobre la existenci...

    55,90 €

  • EL SER HUMANO Y LA NATURALEZA
    GRANDE DEL BRÍO, RAMÓN
    El afán dominador que caracteriza a la especie humana, se ha venido manifestando en todo momento y en todo lugar, y no hay pueblo, de entre los denominados primitivos que, llegada la ocasión, no se haya rendido a la Técnica, tomada como una fuente de poder, que, supuestamente, puede permitirle independizarse de la Naturaleza.A la par que el hombre ha ido distanciándose de esta,...

    29,90 €

  • EL CALENDARIO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA
    MONCHO NÚÑEZ
    ¿Por qué decimos que el arcoíris tiene siete colores? ¿Qué es la obsolescencia programada? ¿A quién debemos la invención de los números atómicos? ¿Cómo llegamos a saber que la galaxia de Andrómeda no pertenece a la Vía Láctea? ¿Cuál fue la mayor erupción volcánica jamás registrada? ¿En qué momento se consiguió una vacuna eficaz contra la tuberculosis? ¿Es posible que una criatu...

    29,00 €

  • EL FUTURO DE EUROPA
    TURIEL, ANTONIO
    Soluciones reales al fin de los combustibles y al crecimiento infinito que acabará con los recursos naturales.La producción de todos los líquidos del petróleo alcanzó su máximo en 2018 y desde entonces ha comenzado un descenso lento que se acelerará en los próximos años por la falta de inversión de las compañías petroleras. Este hito histórico, consecuencia del agotamiento geol...

    19,90 €

  • HISTORIA DE LOS VENENOS NATURALES
    NOAH WHITEMAN
    Historia de los venenos naturales recorre un fascinante mundo que, aunque está presente en todas las partes de nuestro día a día, es invisible para gran parte de nosotros. Noah Whiteman nos muestra las sustancias químicas que han hecho que la Tierra y nuestra vida sean tal y como las conocemos. Whiteman nos muestra cómo las toxinas han moldeado la evolución de la naturaleza. Mu...

    26,95 €

  • INSTRUCCIONES PARA...
    MUNROE, RANDALL
    Resuelve tareas simples y cotidianas de la forma más científica, absurda y divertida. Para resolver cualquier tarea hay una forma correcta, una incorrecta y otra tan monumentalmente compleja y excesiva que nadie la llevaría a cabo jamás. Este libro es una guía del tercer tipo. El autor superventas y dibujante RANDALL MUNROE te explica cómo predecir el tiempo analizando los píxe...

    21,90 €

Otros libros del autor

  • MEDICINA ENFERMA
    BLECH, JÖRG
    Artroscopias inútiles, peligrosas intervenciones cardíacas, problemas de colon irritable que acaban con la extirpación de la vesícula biliar, diagnósticos diametralmente distintos para un mismo dolor de espalda, terapias arriesgadas para síntomas que acaban desapareciendo por sí mismos.... Según estudios recientes, de un veinte a un cuarenta por ciento de los pacientes son some...

    19,00 €