Vida de una mujer como tú. La ganadora de los premios Pulitzer, National Book Critics Circle y  Pen/Faulkner regresa con una novela íntima y conmovedora. Pocos pero significativos son los momentos que han marcado la vida de  Willa Drake: la desaparición de su madre a los once años, casarse a los  veintiuno y el accidente que la dejó viuda a los cuarenta. Cuando recibe  una inesperada llamada, Willa decide abandonar todo e ir en la ayuda de  la exnovia de su hijo, quien ha sido gravemente herida. La espontánea  decisión de cuidar de esta mujer, de su hija de nueve años y de su perro  la llevarán a explorar un territorio desconocido: el de elegir su propio camino. Una novela cautivadora llena de esperanza y transformación: Anne Tyler en plena forma. Reseñas:
«Heredera de [Margaret] Atwood.»
Elena Mandacen, Glamour «Novela de personajes, sí, pero también novela de detalles, de momentos  imperceptibles y minuciosos. [...] Tyler ha dibujado un personaje que es  totalmente creíble en medio de la vida doméstica y al que persigue desde  una cercana distancia por los caminos que el deseo le exige tomar.»
Alejandro Gándara, La Razón «Una de las historias más adictivas del año.»
Elena Mandacen, Glamour «Cada nueva novela de Anne Tyler es una maravillosa rareza en el  panorama literario de nuestro país. [...] Si la mejor ficción consiste  en hacer de la cotidianidad virtud, sin recurrir al artificio, la estadounidense es una maestra del género.»
Inés Martín Rodrigo,  24 España «El baile del reloj es la historia de un despertar. [...] Como  siempre en las novelas de Tyler, son los detalles los que hablan, es en  la aparentemente insignificante vida cotidiana donde se producen las grandes revoluciones.»
Anna Maria Iglesia, El Mundo - La esfera de Papel «Tan reconfortante como volver a casa».
Minneapolis Star-Tribune «El baile del reloj te atrae sin dejar de hacer tictac. Las  novelas de Tyler garantizan que las posibilidades de una conexión   importante -que a menudo parecen estar perdidas por este mundo nuestro tan frenético- todavía existen».
Newsday «Una joya de novela sobre la familia y las segundas oportunidades».
Bustle «Lo sorprendente de las novelas de Tyler es cómo convierte a la gente  normal y los objetos ordinarios en fascinantes. En sus manos,  lo cotidiano se vuelve fundamental. Una revelación».
Chicago Tribune «Si quieres comprender la vida cotidiana de los estadounidenses, lee  Anne Tyler. No hay nadie mejor que use a la gente normal -a aquél que ni  siquiera vemos en la cola del supermercado- y nos muestre lo que hay debajo. El baile del reloj es como saltar al potro. ¡Secuela, por  favor!».
The Times (UK) «Tierno y devastador, conmovedor. El baile del reloj es un álbum  de grandes éxitos en versión novela. Por su fluir soñador discurren la  sabiduría y la visión de esta cronista de la condición humana. Una declaración discreta pero claramente feminista.»
David Canfield, Entertainment Weekly «Brillante, encantadora y lista para cualquier club de lectura. Esta novela deslumbrante de Tyler -profunda y a la vez novela  feel-good- está concebida con un humor sagaz, una comprensión enrevesada de las emociones y la familia, el lugar y la comunidad, y del  gran placer que supone la extravagancia, el descubrimiento y la renovación».
Booklist (starred) «Un drama contemporáneo lleno de recursos, irónico, muy hábil en sus  planteamientos narrativos que, como es habitual en la autora, rompe con  el tópico de la sociedad norte-americana convencional y vacía. [...] En El baile del reloj brilla el humor fino y nostálgico, el amor por  unos personajes que son como los que ves cada día mirando por la  ventana. Tyler, observadora minuciosa de la cotidianidad, hace de la  literatura un juego para ella misma, una estética donde hace desaparecer  la máscara y muestra el engaño de la vida. A veces, su distanciamiento  burlón llega a recordar al Nabókov de las novelas norte-americanas.»
Lluis-A Baulenas, Ara Llegim «Anne Tyler mueve las manecillas del reloj y [...] el único defecto que  puede hacérsele a esta novela es que se queda sin cuerda y se detiene demasiado pronto y que deje de hacer tic-tac.»
Rodrigo Fresán,  ABC «Una novela cautivadora, llena de dudas, esperanza y transformación de  la mano de [...] una autora infatigable que nunca baja el listón. [...]  No deja de entregar novelas definitivas que parecen escritas sin querer,  con una gran presencia de la cotidianidad. [...] Otra tierna y devastadora novela de la eterna candidata al Nobel, una gran cronista de la condición humana con un catálogo francamente estelar.»
Use Lahoz, El