Sobre la autora
PRÓLOGO
	¿Es para usted este libro?
PARTE I. PRINCIPIOS BÁSICOS DE DISEÑO
CAPÍTULO 1. LA EPIFANÍA DEL ÁRBOL DE JOSUÉ
	Los cuatro principios básicos
		Humm...
CAPÍTULO 2. PROXIMIDAD
	Resumen de proximidad
		El propósito básico
		Cómo conseguirlo
		Qué evitar
CAPÍTULO 3. ALINEACIÓN
	Resumen de alineación
		El propósito básico
		Cómo conseguirlo
		Qué evitar
CAPÍTULO 4. REPETICIÓN
	Resumen de repetición
		El propósito básico
		Cómo conseguirlo
		Qué evitar
CAPÍTULO 5. CONTRASTE
	Resumen de contraste
		El propósito básico
		Cómo conseguirlo
		Qué evitar
CAPÍTULO 6. REVISIÓN
	Proximidad
	Alineación
	Repetición
	Contraste
		Pequeño test n.º 1: Principios de diseño
		Pequeño test n.º 2: Rediseñe este anuncio
		Pequeño test n.º 2 (continuación): Sugerencias para diseñar un anuncio
	Resumen
CAPÍTULO 7. UTILIZAR EL COLOR
	El increíble círculo cromático
	Relaciones de color
		Complementarios
		Tríadas
		Tríadas de complementarios cercanos
		Colores análogos
	Matices y tonos
		Cree sus propios tonos
		Colores monocromáticos
		Combinaciones de tonos claros y oscuros
	Cuidado con los tonos
	Colores cálidos contra colores fríos
	Cómo hacer la elección
	CMYK vs. RGB; impresión vs. Web
		CMYK
		RGB
		Modelos de color impreso vs. Web
CAPÍTULO 8. CONSEJOS Y TRUCOS EXTRA
	Crear un paquete
	Tarjeta de visita
		Tamaño de la tarjeta
			¡No haga esto!
			Pruebe esto...
		Consejos para el diseño de tarjetas de visita
			Formato
			Tamaño de fuente
			Cree una imagen consistente en todo el material
	Papel de carta y sobres
		¡No haga esto!
		Pruebe esto...
		Consejos para diseñar papel de carta y sobres
			Tamaño del sobre
			Cree un foco de atención
			Alineación
			Segunda página
			Envío de fax y realización de copias
	Panfletos u octavillas (flyers)
		¡No haga esto!
		Pruebe esto...
		Consejos para crear panfletos
			Crear un foco de atención
			Utilice subtítulos que contrasten
			Repetición
			Alineación
	Boletines
		¡No haga esto!
		Pruebe esto...
		Consejos para diseñar boletines
			Alineación
			Sangrado de párrafos
			¡Helvetica no!
			Cuerpo de texto legible
	Folletos
		¡No haga esto!
		Pruebe esto...
		Consejos para diseñar folletos
			Contraste
			Repetición
			Alineación
			Proximidad
	Tarjetas
		¡No haga esto!
		Pruebe esto...
		Consejos para diseñar tarjetas
			¿Cuál es su objetivo?
			Capte la atención
			Contraste
	Anuncios de periódico
		¡No haga esto!
		Pruebe esto...
		Consejos para diseñar anuncios de periódico
			Contraste
			Opciones de tipo de fuente
			Fuentes invertidas
	Sitios Web
		¡No haga esto!
		Pruebe esto...
		Consejos para diseñar páginas Web
			Repetición
			Claridad/Legibilidad
PARTE II. DISEÑAR CON TIPOGRAFÍA
CAPÍTULO 9. TIPOGRAFÍA (Y VIDA)
	Concordancia
	Conflicto
	Contraste
	Resumen
		No obstante...
CAPÍTULO 10. CATEGORÍAS DE FUENTE
	Oldstyle
	Modern
	Slab Serif (serifa slab o egipcia)
	Sans Serif
	Script
	Decorativo
	Sea consciente
		Pequeño test n.º 3: Categorías de tipos de fuente
		Pequeño test n.º 4: Transiciones grueso/fino
		Pequeño test n.º 5: Transiciones grueso/fino
	Resumen
CAPÍTULO 11. CONTRASTE TIPOGRÁFICO
	Tamaño
	Peso
	Estructura
	Forma
	Dirección
	Color
	Combine los contrastes
	Resumen
		Pequeño test n.º 6: Contraste o conflicto
		Pequeño test n.º 7: Qué hacer y qué no hacer
		Un ejercicio de combinación de contrastes
PARTE III. APÉNDICES
APÉNDICE A. ¿TIENE SENTIDO?
	El proceso
	Un ejercicio
	Bien, ¡rediseñe esto!
APÉNDICE B. RESPUESTAS A LOS TEST
APÉNDICE C. TIPOGRAFÍAS DE ESTE LIBRO
APÉNDICE D. OPENTYPE
APÉNDICE E. MINI GLOSARIO
ÍNDICE ALFABÉTICO 
Hoy en día las herramientas de diseño gráfico están al alcance de todos gracias a la multiplicación del software especializado y las nuevas tecnologías. Sin embargo, para que un diseño triunfe es necesario tener en cuenta ciertos factores: saber identificar qué es lo que falla, atraer la atención del usuario y sobre todo percatarse de qué es lo más importante.
Este libro está destinado a personas sin una formación específica en diseño gráfico. Del modo más claro y sencillo verá cuáles son los cuatro conceptos fundamentales en cualquier diseño: proximidad, alineación, repetición y contraste. De la mano de estos cuatro pilares sus diseños siempre resultarán competentes y profesionales.
Aprenda a trabajar con los distintos tipos de soporte: folletos, Webs, tarjetas y cartas. Adiéstrese en el uso de las tipografías y realice interesantes ejercicios para fijar los conceptos. Atrévase a sacarle todo el partido a su creatividad y a lograr resultados asombrosos rápidamente.