Tema I: EL PROCESO PENAL. SISTEMAS PROCESALES PENALES
	Tema II: PLANTA Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES PENALES
	Tema III: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
	Tema IV: COMPETENCIA TERRITORIAL
	Tema V: LAS PARTES ACUSADORAS
	Tema VI: ESTATUTO DE LA VÍCTIMA
	Tema VII: EL INVESTIGADO
	Tema VIII : EL OBJETO DEL PROCESO PENAL
	Tema IX : LA ACCIÓN CIVIL EX DELICTO
	Tema X: INICIACIÓN DEL PROCESO PENAL
	Tema XI: COMPRO BACIÓN DEL DELITO
	Tema XII: MEDIDAS LIMITADORAS DE DERECHOS FUNDAMENTALES
	Tema XIII: MEDIOS DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
	Tema XIV: MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES
	Tema XV: MEDIDAS CAUTELARES Y VIOLENCIA SOBRE LA MUJER
	Tema XVI: MEDIDAS CAUTELARES REALES
	Tema XVII: POSICIÓN DEL INVESTIGADO EN EL PROCESO PENAL
	Tema XVIII: LA FASE INTERMEDIA
	Tema XIX: LOS ARTÍCULOS DE PREVIO PRONUNCIA
	Tema XX: LA PRUEBA
	Tema XXI: MEDIOS DE PRUEBA
	Tema XXII: EL JUICIO ORAL
	Tema XXIII: LA SENTENCIA
	Tema XXIV: EFECTOS DE LA SENTENCIA
	Tema XXV: EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO I
	Tema XXVI: EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO II
	Tema XXVII: EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO III
	Tema XXVIII: EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO IV
	Tema XXIX: JUICIO RÁPIDO
	Tema XXX: LA REGULACIÓN PROCESAL DEL DECOMISO
	Tema XXXI: EL PROCESO ANTE EL TRIBUNAL DEL JURADO
	Tema XXXII: EL PROCEDI MIENTO POR DELITOS LEVES
	Tema XXXIII: VIOLENCIA SOBRE LA MUJER
	Tema XXXIV: EL PROCESO PENAL DE MENORES
	Tema XXXV: LOS RECURSOS EN GENERAL
	Tema XXXVI: LOS RECURSOS EXTRAORDINARIOS
	Tema XXXVII: LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS PENALES
	Tema XXXVIII: COOPERACIÓN JUDICIAL PENAL INTERNACIONAL
	Tema XXXIX : COOPERACIÓN JUDICIAL PENAL EN LA UNIÓN EUROPEA
	Apéndice: LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
	Tema XXIX: LOS PROCESOS PENALES ESPECIALES
	Tema XXXIII : TASACIÓN DE COSTAS 
La obra está dirigida principalmente a los opositores a las Carreras Judicial y Fiscal. Por ello, su estructura se corresponde con el programa aprobado por la Comisión de Selección prevista en el art. 305 LOPJ, en su reunión de 25 de marzo de 2019, ratificado por el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado y el Ministerio de Justicia. El contenido de los temas está orientado fundamentalmente al análisis de las normas positivas que regulan el proceso penal español, aunque sin eludir aportaciones doctrinales. 
	
	Al propio tiempo, mediante abundantes notas a pie de página, el autor propone una inmersión en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional de los últimos años y en la más reciente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, así como en la doctrina de la Fiscalía General del Estado, cuya lectura facilita un estudio comprensivo y no puramente memorístico, alumbra soluciones para casos prácticos y, en definitiva, abre la obra a estudiantes universitarios y profesionales del Derecho.
	
	La sustancial coincidencia de los programas de las oposiciones a judicatura y al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (convocadas por Orden JUS/402/2019, de 19 de marzo, BOE n.º 84, de 8 de abril) en lo que al Derecho Procesal Penal se refiere, permite que el manual pueda ser utilizado en la preparación de ambas pruebas. Sólo los temas 29 y 33 de la oposición a Letrados de la Administración de Justicia tienen un contenido específico que ha hecho necesaria la inclusión de los mismos en un apéndice.
	
	Actualización online de los contenidos, durante la vigencia de la presente edición, conforme a las reformas legislativas y programas, a través de la web www.tecnos.es.