DEL PAPEL AL PLANO. EL PROCESO DE LA CREACIÓN CINEMATOGRÁFICA

DEL PAPEL AL PLANO. EL PROCESO DE LA CREACIÓN CINEMATOGRÁFICA

TRANCHE, RAFAEL R.

22,95 €
IVA incluido
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9104-172-6
Páginas:
386
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Libros Singulares (Ls)

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

La puesta en escena, concepto decisivo en las artes escénicas contemporáneas, adquiere todas sus potencialidades con el establecimiento del cine como un arte industrial. El sistema de estudios propició una división efectiva de tareas creativas -con el director a la cabeza- cuyo fruto sería el desarrollo de las posibilidades narrativas, dramáticas y compositivas del espacio. En esencia, se trataba de transmutar la escena literaria en soluciones audiovisuales, determinar el proceso creativo que va DEL PAPEL AL PLANO, libro que estudia la puesta en escena cinematográfica desde una triple perspectiva: teórica, histórica y técnico-expresiva. A lo largo del texto se analiza la obra de directores como Méli¨s, Griffith, Welles, Mizoguchi, Dreyer, Bresson, Ozu, Tati, Godard, Antonioni o Angelopoulos y por sus páginas desfilan también decenas de ejemplos y cineastas, con una mención especial al cine español: Berlanga, Bardem, Buñuel, Fernando Léon de Aranoa, Manuel Martín Cuenca, y muestra a los futuros profesionales distintas herramientas asociadas a la puesta en escena -storyboard, guion técnico, planta de realización, etc.- para guiarse en la creación de su propia obra. Un texto, complementado con más de 500 ilustraciones que iluminan su lectura, que recorre el devenir del cine desde su orígenes y se plantea su sentido actual y trata de responder a la difícil pregunta: ¿siguen vigentes la puesta en escena y las nociones de estilo y autor?

La puesta en escena, concepto decisivo en las artes escénicas contemporáneas, adquiere todas sus potencialidades con el establecimiento del cine como un arte industrial. El sistema de estudios propició una división efectiva de tareas creativas -con el director a la cabeza- cuyo fruto sería el desarrollo de las posibilidades narrativas, dramáticas y compositivas del espacio. En esencia, se trataba de transmutar la escena literaria en soluciones audiovisuales, determinar el proceso creativo que va DEL PAPEL AL PLANO, libro que estudia la puesta en escena cinematográfica desde una triple perspectiva: teórica, histórica y técnico-expresiva. A lo largo del texto se analiza la obra de directores como Méliès, Griffith, Welles, Mizoguchi, Dreyer, Bresson, Ozu, Tati, Godard, Antonioni o Angelopoulos y por sus páginas desfilan también decenas de ejemplos y cineastas, con una mención especial al cine español: Berlanga, Bardem, Buñuel, Fernando Léon de Aranoa, Manuel Martín Cuenca, y muestra a los futuros profesionales distintas herramientas asociadas a la puesta en escena -storyboard, guion técnico, planta de realización, etc.- para guiarse en la creación de su propia obra. Un texto, complementado con más de 500 ilustraciones que iluminan su lectura, que recorre el devenir del cine desde su orígenes y se plantea su sentido actual y trata de responder a la difícil pregunta: ¿siguen vigentes la puesta en escena y las nociones de estilo y autor?

Artículos relacionados

  • MARILYN
    PASQUALETTI JOHNSON, CHIARA
    * La leyenda de Marilyn Monroe nunca deja de fascinar. Hoy, tanto como ayer, es la estrella de cine que más admiración mundial ha suscitado a lo largo de la historia. * Una seductora irresistible, pero también «la chica normal que conquista Hollywood», de estilo sexi, sugerente y provocador, y un cabello rubio platino. Se convirtió en el símbolo de toda una época y estuvo casad...

    35,00 €

  • EL FRANCOTIRAROCK
    CLAVERO, ALEX
    Esta es la historia de cómo un chaval de un pueblo muy pequeño de Valladolid llamado Casasola de Arión, hijo de agricultores en un mundo lleno de durezas y con dos hijos consiguió vivir de contar chistes y llegó a ser El Francotirarock.Todos los monólogos incluidos en esta obra parten de un chiste, una idea o una situación que es cierta y personal de Álex. No es un libro solo d...

    18,95 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE DISNEY
    JORGE FONTE
    ¿Fue Walt Disney el auténtico creador de Mickey Mouse? ¿Conoces la teoría de su supuesto origen andaluz? ¿Sabías que hipotecó su casa para la construcción de Disneyland? ¿Que falsificó su fecha de nacimiento para poder ir a la guerra? ¿Que durante la producción de "Blancanieves y los siete enanitos" casi se fue a quiebra? ¿Que, tras su muerte, la compañía estuvo a punto de ce...

    23,95 €

  • UN PAÍS EN LA PANTALLA
    PIÑEIRO, RAQUEL
    Un fascinante recorrido por la historia, la cultura y el alma de España contada a través de sus paisajes visuales.La verdadera protagonista de este libro es España y sus escenarios cinematográficos y televisivos. Desde las superproducciones de Hollywood que inmortalizaron el desierto de Almería hasta las historias íntimas que narran el alma de sus pueblos, Un país en la pantall...

    21,90 €

  • ESPAÑA, PLATÓ DE PESADILLAS
    MORENO RAMOS, SERGIO
    Libro que se inscribe en el llamado turismo de pantalla o cinematográfico. A través de un conocimiento más profundo de películas como El laberinto del fauno, Tesis, El día de la bestia, Dagon: la secta del mar, Las brujas de Zugarramurdi, Los otros, El orfanato, Quien puede matar a un niño, El espinazo del diablo... se describen los lugares donde se rodaron, además de numerosas...

    24,95 €

  • CUANDO ELLAS BRILLAN
    BLANES, PEPA
    ¿Qué han hecho el cine y las series por nosotras... y qué hemos hecho nosotras con ellas? Este libro es un viaje por los personajes femeninos que nos marcaron, nos sacudieron y nos obligaron a hacernos preguntas incómodas. Un repaso por el drama y la comedia, desde distintas épocas y perspectivas, que interpela a varias generaciones. Porque en la ficción caben todas las experie...

    21,95 €

Otros libros del autor

  • INSTANTES PARA LA HISTORIA DE LA TRANSICIÓN
    TRANCHE, RAFAEL R.
    Los discursos dominantes sobre la Transición española aluden a ella como un proceso modélico de nuestra historia. Sin embargo, más que un proyecto pautado y consensuado fue una compleja y vertiginosa sucesión de acontecimientos que impulsaron grandes transformaciones políticas, sociales y culturales. Esos cambios quedaron plasmados en una serie de valiosas imágenes, que, gracia...

    25,95 €

  • LA MÁSCARA SOBRE LA FELICIDAD
    TRANCHE, RAFAEL R.
    En un mundo donde la realidad se atomiza, donde cada vez es más difícil destramar los vertiginosos cambios sociales, políticos y económicos acaecidos, la información se ha diluido en la gran corriente de contenidos que nutre internet. La actualidad parece fluir por sus redes sin mediaciones. ¿Es preciso estar informado cuando nuestros círculos y nuestra percepción personalizada...

    17,95 €