DEL IMPERIO AL SEISCIENTOS

DEL IMPERIO AL SEISCIENTOS

HISTORIAS INEDITAS DE LOS AÑOS 60

ESPÍN, MANUEL

20,00 €
IVA incluido
Editorial:
CORONA BOREALIS
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-92635-00-9
Páginas:
334
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

¿Es verdad que en 1960 la selección española de fútbol renunció a disputar la Copa de Europa porque Franco no quiso que el equipo ruso jugara en Madrid? ¿Es cierto que entre Kennedy y Franco las relaciones fueron muy frías y llenas de desconfianza? ¿El Concilio Vaticano II pilló tan de sorpresa a la jerarquía española que apenas pudo ofrecer una voz unitaria y su paso por el cónclave fue escasamente brillante? ¿Cómo se vivieron en España los grandes cambios producidos en la sociedad mundial de los primeros años 60? ¿Es verdad que estuvieron a punto de prohibirse las únicas actuaciones de Los Beatles en Madrid y Barcelona? ¿Hubo conversaciones en la mitad de la década entre sectores de la CNT y el sindicato vertical con vistas a una hipotética integración anarconsidicalista en el sindicato vertical?¿Bajo qué condiciones se realizó el llamado «nuevo cine español»? ¿Es cierto que los periódicos de la época no estaban autorizados a dar más que una noticia de sucesos a la semana? ¿Cómo fue la campaña de los XXV Años de Paz y la presencia española en la Feria de Nueva York? Este libro habla de un lustro de intensos cambios en el mundo. Del azaroso y difícil tránsito de la autarquía al desarrollismo en España. La retórica del Imperio al «600». Los tiempos de la emigración española hacia Europa. La definitiva pérdida del discurso cultural por el régimen. Los intentos de «oxigenación» del sistema. El abandono del catolicismo monolítico. Las nuevas costumbres. El nacimiento de otros estilos de vida. La aparición del «pop» y del «nuevo cine español». Los mitos: de Marilyn a Los Beatles, de Che Guevara a Marisol, de el Cordobés a Raphael. Los primeros años 60: una historia no siempre bien conocida. Entre la censura y la ilusión de la libertad. Del Imperio al 600 incluye testimonios en primera persona de muchos de los protagonistas del periodo de los años sesenta en España.

Artículos relacionados

  • EL ESPIONAJE EN LA GUERRA CIVIL
    PASCUAL PÉREZ, JESÚS MARÍA
    La historia ha demostrado que el éxito en las batallas depende en buena parte de la interpretación que hacen los espías de los datos obtenidos en el terreno. En la sombra, los servicios de inteligencia desempeñan un papel decisivo. No empuñan armas ni disparan proyectiles, pero manejan un recurso aún más poderoso: la información. Su habilidad para recolectarla, interpretarla y ...

    21,00 €

  • BOHEMIA Y BARRICADAS
    NAVARRA, ANDREU
    Entre la Exposición Universal de 1888 y el final de la Guerra Civil en 1939, la ciudad de Barcelona atravesó unos años tan decisivos como fascinantes. La cultura y el arte brillaron con el modernismo, el novecentismo y vanguardias literarias como el surrealismo. La vida política vio surgir el anarquismo, el gangsterismo de la patronal o las diversas gradaciones del catalanismo,...

    22,00 €

  • HISTORIA CRIMINAL PARTIDO SOCIALISTA 3ED
    GARCIA ISAC,JAVIER
    El Partido Socialista dirige hoy las vidas de los españoles desde el poder, que ostenta con la colaboración de la izquierda más radical de Occidente y otros partidos separatistas que no ocultan su deseo e intención de dividir, y, por tanto, destruir nuestra nación. Tras de sí, durante los ya casi cincuenta años de democracia, arrastra una historia de escándalos, generalmente ec...

    26,00 €

  • BREVE HISTORIA DE LA DICTADURA DE FRANCO
    NICOLAS, ENCARNA
    Destinada a aquellos lectores poco familiarizados con la historia de la época franquista, esta obra ofrece una breve visión de conjunto de la España de la dictadura y su evolución. Tras la victoria en la Guerra Civil, Franco ratificó en su persona la Jefatura del Gobierno y la del Estado y consolidó un régimen dictatorial que iba a durar casi cuarenta años. Su poder autoritario...

    14,00 €

  • EJERCITO DE STALIN EN ESPAÑA BRIGADAS IN
    AYUSO GARCIA ALBERTO
    Las Brigadas Internacionales no vinieron a España a luchar por la libertad. Suponer que Stalin apoyó al Frente Popular español por defender valores democráticos parece difícil, por lo que en este libro se han tratado de analizar, con base documental, sus verdaderas motivaciones para participar activamente en la Guerra Civil española, tratando de cuestionar algunas de las afirma...

    20,00 €

  • CONDECORACIONES CLANDESTINAS GUERRA CIVI
    PRIETO ANTONIO, CAMPS SANTI, NART JAVIER
    En los años 80 del pasado siglo, el Servicio Histórico Militar publicó una extensa obra que recogía ¿todos? los condecorados con la Laureada y la Medalla Militar Individual en la Guerra Civil española.Pero había olvidado cientos de condecorados extranjeros, por orden del Generalísimo Franco ya que "no debían publicarse en el Diario Oficial" como era obligatorio. Concesiones que...

    12,00 €

Otros libros del autor

  • SEXO EN EL FRANQUISMO
    ESPÍN, MANUEL
    Inmoralidad, indecencia o pornografía fueron palabras muy utilizadas en tiempos en los que se empleaban anodinos eufemismos para términos impronunciables como braga, pene, orgasmoà mientras se ponía el foco sobre la longitud de las faldas y lo que debían tapar los trajes de baño. Tiempos de ridículas censuras en los que se confundían los conceptos de delito y pecado. A partir d...

    23,95 €

  • VIDA COTIDIANA EN LA ESPAÑA DE LA POSGUERRA
    ESPIN, MANUEL
    La posguerra fue un periodo que impuso difíciles condiciones de vida.Con graves dificultades de abastecimiento y el mantenimiento de lascartillas de racionamiento hasta 1952, los años cuarenta constituyeron una «década perdida» con malos indicadores sociales, aumento de lasenfermedades, deterioro en el nivel de vidaà Bajo un sistemaideológico-económico ùla autarquíaù de precios...

    21,95 €

  • LA ESPAÑA RESIGNADA. 1952-1960
    ESPÍN, MANUEL
    Los años 50 constituyen la época más desconocida de la historia reciente de España. Entre los terribles años 40 de la posguerra y los cambios que trajeron los 60. Manuel Espín acude al rescate de esos tiempos en La España resignada (1952-1960). Una década desconocida, para devolvernos la imagen de un país que quiere dejar atrás los terribles recuerdos de la guerra y la posguer...

    21,95 €

  • LA CRISIS CONTADA A LOS IDIOTAS QUE LA SUFRIMOS
    ESPÍN, MANUEL
    ¿Cómo se ha llegado a este desastre? ¿Cuáles han sido las causas? ¿Por qué la burbuja especuladora en torno a la construcción ha sido tan destructiva? ¿Es que nadie pudo atreverse a enfriarla? ¿Qué influencia tienen en la situación los procesos de desregulación que han dejado al mundo de las finanzas a su libre albedrío, sin control democrático alguno? ¿No es injusto que cuando...

    17,00 €

  • EL PADRE DE PAQUITO
    ESPÍN, MANUEL
    Historias inéditas de la familia de Franco. Extra: la construcción de la imagen mediá­tica de Franco. A lo largo de su biografía, se sucedieron distintas estampas públicas del personaje: militar africanista, caudillo falangista, líder anticomunista y defensor de la cristiandad bajo palio, abuelo, ?vendedor? que actúa como el presidente de la convención de una empresa, asiduo a ...

    19,00 €

  • HISTORIA SECRETA DE LOS CINCUENTA
    ESPÍN, MANUEL
    ?HISTORIA SECRETA DE LOS AÑOS 5O?, un recorrido por el tiempo comprendido entre 1951 y 1959, una década decisiva en la Historia contemporánea de España y sin embargo muy poco o muy mal conocida. Empezando por quienes la vivieron. La censura de la época prohibió que muchos temas aparecieran en los medios y los que salían lo eran de manera parcial, mutilada o descritos con eufemi...

    21,00 €