FERNANDO R. CONTRERAS I FRANCISCO SIERRA (COORDS.)
Presentación [Fernando R. Contreras y Francisco Sierra]; CapÃtulo I. La orientación bélica de los medios. La propaganda; CapÃtulo 2. Etnocentrismo y medios de comunicación; CapÃtulo 3. La justificación de la violencia desde el discurso bélico; CapÃtulo 4. Colonización, represión y oposición cultural (guerras globales); CapÃtulo 5. Nuevos escenarios e identidades para los conflictos: la guerra en un mundo tecnificado; CapÃtulo 6. Alternativas al enfrentamiento y a la violencia. Diálogos de paz y tolerancia; Autores.
La guerra es sin duda una actividad humana. Una de las armas primordiales en el ejercicio de la guerra es aquella que pueda gobernar el intelecto y los sentimientos humanos. Desde este punto de partida, los autores del presente volumen pretenden analizar todos los elementos de las , desde la mera propaganda de guerra, el etnocentrismo, la justificación de la violencia desde el discurso bélico, la colonización mediática en la guerra global, la guerra en un mundo tecnificado o la educación para la comunicación y el diálogo.
Este libro supone una reflexión panorámica sobre las diversas perspectivas, aportaciones teóricas y cuestiones esenciales que vinculan a los medios de comunicación colectiva y la información en general con las formas espectaculares de guerra, violencia y agresión sociocultural, en un momento donde afloran diversas manifestaciones de la barbarie.