Introducción
	
	Cómo usar este libro
	
	1. Principales características de ContaPlus
		1.1. Características generales
		1.2. Principales novedades de las últimas versiones
			1.2.1. Versión 2001
			1.2.2. Versión 2002
			1.2.3. Versión 2003
			1.2.4. Versión 2004
			1.2.5. Versión 2005
			1.2.6. Versión 2006
			1.2.7. Versión 2007
			1.2.8. Versión 2008
		1.3. Versión 2009
		1.4. Principales diferencias entre las líneas Élite, Profesional y Básica
	
	2. Darse de alta como usuario
		2.1. Introducción: Acceso al programa
		2.2. SP Panel de Gestión
			2.2.1. Acceso a ContaPlus
		2.3. Definición de usuarios
			2.3.1. Informe de accesos (Inf. Accesos)
			2.3.2. Periféricos
			2.3.3. Grupos de usuarios
		2.4. Resumen para darse de alta como usuario
	
	3. Dar de alta una empresa
		3.1. Introducción
		3.2. Selección de empresa
			3.2.1. Barra de botones
			3.2.2. Listado de empresas
			3.2.3. Botones de la parte inferior
		3.3. Añadir una nueva empresa
			3.3.1. Datos Empresa
			3.3.2. Ruta Programas
			3.3.3. Opciones Empresa
			3.3.4. Parámetros empresa
			3.3.5. Vencimientos
		3.4. Datos de empresa
			3.4.1. Fiscales
			3.4.2. Hacienda
			3.4.3. Balances
			3.4.4. Presentador
			3.4.5. Botones inferiores
		3.5. Resto de menú Global
			3.5.1. Fecha de trabajo
			3.5.2. Terminar
		3.6. Resumen para dar de alta una empresa
	
	4. Plan General de Contabilidad y Subcuentas
		4.1. Introducción
		4.2. Plan General de Contabilidad
			4.2.1. Introducción
			4.2.2. Estructura P.G.C.
			4.2.3. Añadiendo Epígrafes y Cuentas
		4.3. Subcuentas
		4.4. Resumen de las aplicaciones Plan General de Contabilidad y Subcuentas
			4.4.1. Resumen de la aplicación Plan General de Contabilidad
			4.4.2. Resumen de la aplicación Subcuentas
	
	5. Gestión de asientos
		5.1. Introducción
		5.2. Acceso a la aplicación
		5.3. Pantalla Gestión de asientos
			5.3.1. Barra de iconos
			5.3.2. Campos que aparecen debajode los iconos
			5.3.3. Columnas de la tabla
		5.4. Añadiendo asientos
			5.4.1. Introducción
			5.4.2. Subcuenta
			5.4.3. Creando y pegando subcuentasdesde Gestión de asientos
			5.4.4. Concepto
			5.4.5. Debe/Haber
			5.4.6. Dpt/Proyecto
			5.4.7. Segmento
			5.4.8. Documento
			5.4.9. A
		5.5. Icono Configurar Entorno: Cuadre automático por partida
		5.6. Grabar asientos
		5.7. Asientos con IVA. Cuadro de IVA
			5.7.1. Creando subcuentas de IVA
			5.7.2. Icono Configurar Entorno: Cálculo de IVA automático
			5.7.3. Cuadro de IVA
			5.7.4. Gestión Documental
		5.8. Comentarios a los asientos
		5.9. Sesión
		5.10. Icono Configurar Entorno: Versiones de la Caja de edición
			5.10.1. Caja de edición sin contrapartida
			5.10.2. Caja de edición con contrapartida
			5.10.3. Edición de partidas en modo extendido
			5.10.4. Asientos periódicos
		5.11. Resumen de Gestión de asientos
	
	6. Libros contables (1ª Parte)
		6.1. Introducción
		6.2. Libro Diario
			6.2.1. Acceso a la aplicación
			6.2.2. Opciones de Diario
			6.2.3. Libro Diario
		6.3. Libro Mayor
			6.3.1. Acceso a la aplicación
			6.3.2. Opciones de Mayor
			6.3.3. Libro Mayor
		6.4. Eliminación de asientos en el Diario
		6.5. Resumen del libro Diario y del libro Mayor
			6.5.1. Libro Diario
			6.5.2. Libro Mayor
	
	7. Utilidades de asientos
		7.1. Introducción
		7.2. Acceso a estas utilidades
		7.3. Eliminación de asientos
		7.4. Renumeración de asientos
			7.4.1. Renumerar Diario
			7.4.2. Cambiar número de asiento
			7.4.3. Organización de ficheros
		7.5. Mover subcuenta en Diario
			7.5.1. Cuentas especiales
			7.5.2. Tipos de IVA
			7.5.3. Niveles de desglose
			7.5.4. Conceptos tipo
			7.5.5. Vencimientos tipo
			7.5.6. Divisas
		7.6. Copia de asientos
		7.7. Comprobación de asientos
		7.8. Búsquedas atípicas
		7.9. Exportación/Importación
		7.10. Búsquedas de comentarios
		7.11. Resumen de las Utilidades de asientos
	
	8. Asientos predefinidos
		8.1. Introducción
			8.1.1. Importación Datos (Versión 2009)
		8.2. Asientos predefinidos
			8.2.1. Acceso a la aplicación
			8.2.2. Añadiendo asientos predefinidos
			8.2.3. Encadenado de predefinidos
			8.2.4. Uso de los predefinidos
			8.2.5. Significado de los iconos Duplica Asientos y Copiar
		8.3. Resumen de Predefinidos
	
	9. Contabilidad Analítica
		9.1. Introducción
		9.2. Acceso a la aplicación
		9.3. Departamentos
		9.4. Proyectos
		9.5. Utilización de los Departamentosy Proyectos en la contabilidad
		9.6. Informes comparativos
		9.7. Mover Proyecto en Diario
		9.8. Libro Mayor Analítico
		9.9. Balance de Comprobación de Sumas y Saldos Analítico
		9.10. Resumen de Contabilidad Analítica
	
	10. Menú Útil
		10.1. Introducción
			10.1.1. Copias de seguridad: Traspaso de datos
		10.2. Autochequeo
		10.3. Agenda
		10.4. Planning
		10.5. Colores y fuentes
		10.6. Restaurar valores originales
		10.7. Barra de botones
		10.8. Avisos de inicio
		10.9. Mover subcuentas/cuentas (Versión 2009)
	
	11. Vencimientos
		11.1. Acceso a la aplicación
		11.2. Utilidad
		11.3. Ventana Vencimientos
		11.4. Añadir vencimientos
		11.5. Preprocesando vencimientos
		11.6. Procesando vencimientos
		11.7. Otras funciones
		11.8. Resumen de Vencimientos
	
	12. Menú Inventario
		12.1. Utilidad
		12.2. Códigos y tablas
			12.2.1. Grupos de amortización
			12.2.2. Cuentas de amortización
			12.2.3. Códigos de ubicación
			12.2.4. Códigos de naturalezas
			12.2.5. Causas de baja
		12.3. Gestión inventario
		12.4. Amortizaciones
		12.5. Resumen de Inventario
	
	13. Libros contables (2ª parte)
		13.1. Introducción
		13.2. Gestión de asientos periódicos
		13.3. Regularización o liquidación del IVA
		13.4. Balance de Comprobación de Sumas y Saldos
			13.4.1. Ficha Datos del balance
			13.4.2. Ficha Configuración del Balance
			13.4.3. Balance de comprobación de Sumas y Saldos Analítico
		13.5. Opciones de IVA
		13.6. Cierre del ejercicio
			13.6.1. Amortizaciones
		13.7. Cuentas Anuales
	
	14. Otras aplicaciones
		14.1. Punteo y Casación
			14.1.1. Punteo
			14.1.2. Casación
		14.2. Menú Presupuestos
		14.3. Menú Cheques
		14.4. Menú Informes
		14.5. Caja Auxiliar
		14.6. Gestión del Conocimiento
		14.7. Menú Si on-line
		14.8. Menú Información general reforma contable
		14.9. Menú Segmentos
		14.10. Módulo Conversor
			14.10.1. Selección de empresas
			14.10.2. Asociar cuentas y generar ajustes automáticos
			14.10.3. Asientos de ajuste
			14.10.4. Comprobación de datos
			14.10.5. Ajustes 2008
			14.10.6. Conversión Nuevo Plan Contable
	
	Índice alfabético 
ContaPlus es uno de los productos más populares del mercado en cuanto a tratamiento informatizado de contabilidad se refiere, y más de 25 años de experiencia así lo certifican. Año tras año, ha ido perfeccionándose hasta llegar a su última versión, la 2009, recientemente presentada, la cual incorpora el contenido de los diferentes formatos, estándar, abreviado y para Pymes de cara a empresas nuevas o a contabilidades a partir del año 2008. 
	
	Con esta guía aprenderá todas las nuevas características con las que cuenta esta renovada  versión de ContaPlus, así como la posibilidad de adaptar la contabilidad de cualquier empresa de la Reforma Contable a través de un módulo conversor disponible en el Panel de Gestión y de elaborar cuentas anuales, entre muchas posibilidades más.