CÓMO HACER QUE FUNCIONE LA GLOBALIZACIÓN

CÓMO HACER QUE FUNCIONE LA GLOBALIZACIÓN

STIGLITZ, JOSEPH E.

22,90 €
IVA incluido
Editorial:
TAURUS EDICIONES, S.A.
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-306-0615-3
Páginas:
440
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Pensamiento

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Un libro provocador y perspicaz que promete dar un nuevo impulso al debate sobre cómo reparar la economía global, por el Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz, una de las mentes más incisivas de nuestro tiempo.

Con Cómo hacer que funcione la globalización, el premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz retoma los temas que exploró en su anterior éxito de ventas El malestar en la globalización con el objetivo de alabar los logros de la reforma del orden económico mundial, identificar los retos pendientes y presentar su visión del futuro.

A partir de su experiencia académica, de un interés profundo y duradero por las naciones en desarrollo y del tiempo dedicado a trabajar sobre el terreno en docenas de países de todo el mundo, Stiglitz nos informa y ofrece soluciones a las cuestiones más urgentes de la actual controversia sobre la globalización. Con especial atención a las políticas que se han demostrado eficaces, Stiglitz presenta una nueva línea de pensamiento sobre el alivio de la deuda, la deslocalización, las multinacionales, la planificación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.

Hasta ahora, la economía había dirigido la globalización, sobre todo mediante la reducción de los costes de transporte y comunicación. Pero la política le había dado la forma. Las reglas del juego las fijaron, en gran parte, los países industrializados y no sorprende que modelaran la globalización en aras de sus propios intereses.

En estos momentos, el debate ha pasado del reconocimiento general de que no todo va bien con la globalización y de que hay una base real para el malestar, a un análisis más profundo que relaciona políticas específicas con errores concretos. Los expertos y los políticos coinciden en las áreas en las que deben producirse cambios y en este libro Stiglitz se ocupa de la cuestión más espinosa: ¿cómo hacemos que funcione la globalización? ¿Qué cambios serían necesarios para que la globalización cumpliera con sus expectativas o, al menos, se acercara a ellas?

Reseñas:
«Un manual sobre los problemas de la economía global bien escrito y mejor informado. Stiglitz ayuda a sus lectores a comprender exactamente qué es lo que está en juego.»
Jeffry Frieden, New York Times Book Review

«Una sagaz denuncia de las cosas tal y como son, así como una guía sobre cómo podemos mejorarlas.»
Andrew Leonard, Salon

Artículos relacionados

  • EL CESARISMO PRESIDENCIAL
    GORTAZAR, GUILLERMO
    La democracia española padece serios problemas conocidos desde los años ochenta del pasado siglo. En el siglo XXI, numerosos autores han definido recientemente nuestro sistema como «de baja calidad» o han insistido en el «deterioro» democrático e institucional por la corrupción y el descrédito de las instituciones. La Constitución de 1978 no es la causa del deterioro institucio...

    19,90 €

  • REFORMA... O REVOLUCION?
    LUXEMBURGO, ROSA
    Rosa Luxemburgo, a quien Franz Mehring definió como «el más admirable cerebro entre los sucesores científicos de Marx y Engels», constituye un referente imprescindible y una inspiración en la lucha por la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano. Es una de las figuras más importantes del pensamiento marxista y revolucionario del siglo XX y una precursora en la lucha...

    17,90 €

  • DÓNDE SE ESCONDE EL DINERO
    ABRAHAMIAN, ATOSSA ARAXIA
    Una investigación que revela el universo alternativo en el que los más ricos mueven el dinero para evadir impuestos. Nuestra idea del mundo se organiza en torno a naciones que otorgan o restringen derechos a sus ciudadanos. Sin embargo, existe una dimensión paralela compuesta por miles de zonas extraterritoriales que operan al margen de la ley y del poder político. A través de ...

    22,90 €

  • ADIÓS AL CAPITALISMO
    BASCHET, JÉRÔME
    ¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo? En el marco de una crisis del neoliberalismo, los nuevos movimientos sociales -excluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenas- proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las experimentaciones sociales y políticas de las comunidades zapatist...

    22,90 €

  • AFRICA:COMO EUROPA SUBDESARROLLO A AFRICA
    RODNEY, WALTER
    Antes de que una bomba acabara con su vida en el verano de 1980, Walter Rodney había creado un poderoso legado. Su obra fundamental, Cómo Europa subdesarrolló a África, aportó una nueva perspectiva marxista sobre el subdesarrollo del sur global que iba mucho más allá del enfoque aceptado hasta entonces. Un excelente estudio para comprender la dinámica de las relaciones contempo...

    25,00 €

  • LA TIRANÍA DE LA MENTIRA
    MARTÍN JIMÉNEZ, CRISTINA
    La famosa máxima «la información es poder» ha adquirido en las últimas décadas un carácter entre perverso y visionario, que amenaza con aniquilar el pensamiento crítico de las sociedades e imponer lo que en este libro se denomina «la era del caos». La libertad de expresión no solo es la base de la democracia, sino del desarrollo de la Humanidad. Pero también es una amenaza para...

    21,90 €

Otros libros del autor

  • CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tecnológicas para escapar de cualquier control y la de los políticos para mentir y fomentar la crispación. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿De qué libertad estamos hablando...

    23,90 €

  • PRECIO DE LA DESIGUALDAD
    Stiglitz, Joseph E.
    El 1 % de la población disfruta de las mejores viviendas, la mejor educación, los mejores médicos y el mejor nivel de vida, pero hay una cosa que el dinero no puede comprar: la comprensión de que su destino está ligado a cómo vive el otro 99 %. A lo largo de la historia esto es algo que esa minoría solo ha logrado entender... cuando ya era demasiado tarde.Las consecuencias de l...

    23,90 €

  • CAPITALISMO PROGRESISTA
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    Un brillante y provocador manifiesto para salvar al capitalismo de sí mismo. Todos tenemos la sensación de que el sistema económico se inclina a favor de las grandes empresas. Unas pocas corporaciones dominan sectores enteros; la industria financiera regula la economía a su antojo; los gobiernos negocian acuerdos comerciales que en absoluto benefician a los intereses de los...

    22,90 €

  • EL EURO
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, aboga por la necesidad de abandonar el euro como requisito para salvar el proyecto europeo. En 1992 la Unión Europea se propuso el proyecto de implantar una moneda única, el euro, que diez años después era ya una realidad y es hoy compartida por los 19 estados que constituyen la Eurozona. Mientras que durante los primeros años fue...

    10,95 €

  • LA GRAN BRECHA
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    La desigualdad es evitable, no es consecuencia de leyes inexorables de la economía. Es cuestión de políticas y estrategias. Una gran brecha separa a los muy ricos de los demás, y esa desigualdad, hoy en el centro del debate económico, se ha convertido en una preocupación cada vez más acuciante incluso para ese famoso 1 por ciento privilegiado, que empieza a ser consciente d...

    10,95 €

  • EL EURO
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, aboga por la necesidad de abandonar el euro como requisito para salvar el proyecto europeo. En 1992 la Unión Europea se propuso el proyecto de implantar una moneda única, el euro, que diez años después era ya una realidad y es hoy compartida por los 19 estados que constituyen la Eurozona. Mientras que durante los primeros años fue...

    22,90 €