CÓMO ESTUDIAR AL NIÑO

CÓMO ESTUDIAR AL NIÑO

INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

VASTA, ROSS / PALACIOS GONZÁLEZ, JESÚS

6,61 €
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES, S.A.
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-323-0434-7
Páginas:
150
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Psicología y etología

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

«Cómo estudiar al niño ha surgido de mi. experiencia en la enseñanza de psicología evolutiva a estudiantes universitarios y de mi colaboración en un libro de texto sobre el desarrollo del niño. Como quiera que la psicología evolutiva es relativamente joven y está creciendo a un ritmo rápido, me he encontrado continuamente enfrentado al problema de seleccionar las herramientas de enseñanza más útiles.

Para dar un buen curso sobre esta materia, un profesor debe satisfacer varias necesidades contradictorias: la necesidad de estar al corriente de lo nuevo pero sin olvidar las obras clásicas, la necesidad de presentar una visión coherente y a la vez dar cabida a todas las escuelas de pensamiento, la necesidad de considerar las teorías pero también respetar la información empírica en lo que vale.

La forma en que he resuelto estos conflictos se refleja, hasta cierto punto, en este libro.

Al presentar los métodos de estudio del niño, he intentado alcanzar dos metas: 1) describir los aspectos de la investigación psicológica comunes a todas las disciplinas -el método científico, los principios de experimentación, los principales tipos de diseños de investigación, etc.; y 2) indicar algunas de ras características peculiares de la investigación con niños, incluyendo las diversas perspectivas teóricas, muchas técnicas especificas de investigación e importantes consideraciones éticas. Por este motivo el libro pasa de un acercamiento general a procedimientos específicos. En todos los capítulos, sin embargo, he intentado dar numerosos ejemplos de investigación con niños para aclarar lados los niveles de análisis. Estos ejemplos se han extraído de la gama completa de edades desde la infancia hasta la adolescencia, representan las tradiciones teóricas más actuales (cognitiva, conductual, etc.) y ejemplifican varias orientaciones en la investigación (tales como el análisis experimental infantil, evolutivo y conductual aplicado).»
Ross Vasta

Artículos relacionados

  • TU MEJOR VERSIÓN COMO PADRE
    CASTAÑO, FRANCISCO
    No existen respuestas ni soluciones mágicas al difícil arte de la crianza, pero hay algo en lo que los expertos coinciden: todo pasa por el apego, esa inclinación natural a sentir que como adultos les ofrecemos la seguridad de un techo, el alimento y el abrigo en forma de ropa o de reconfortantes abrazos. En Tu mejor versión como padre, Francisco Castaño, con una dilatada traye...

    17,00 €

  • TE NECESITA AUNQUE NO LO PAREZCA
    RUIZ, SARA DESIREE
    Aumenta y refuerza tus recursos mientras acompañas a las personas adolescentes de tu vida en el emocionante camino de convertirse en ellas mismas. La vida de las personas adolescentes está llena de situaciones y momentos que nos sacan de quicio; la mayoría de esas circunstancias tienen que ver con la necesidad de encontrar un sentido a su vida, de alzar la voz y que se las reco...

    18,90 €

  • TIRAR LA TOALLA… ¿O USARLA DE CAPA?
    TORRALBA LIMA, SILVIA
    Criar a un hijo es una gran responsabilidad, especialmente si ese hijo es «diferente», ya sea porque tiene un diagnóstico TDAH, TEA, Asperger, altas capacidades o porque tenga unas necesidades educativas especiales. Hay familias que han peregrinado por muchas terapias y no han logrado soluciones que restauren la armonía en casa. Entre el coste económico que esto conlleva y el t...

    19,90 €

  • EL DOLOR ADOLESCENTE
    LUENGO, JOSÉ ANTONIO
    El dolor adolescente explora el complejo mundo de la salud mental de los jóvenes: los desórdenes, los desajustes y los trastornos psicológicos con los que conviven cada día. Como padres, educadores o personas preocupadas por el futuro de nuestros hijos e hijas, estas páginas se convertirán en aliadas. Porque ser joven a veces no es fácil, y tarde o temprano todos necesitamos qu...

    22,00 €

  • HOLA BEBÉ - CALENDARIO DE ACTIVIDADES 1R AÑO
    BALLON
    Un calendario con 52 consejos y actividades lúdicas para el desarrollo del bebé ( ¡y de sus padres!) ...

    19,95 €

  • EDUCAR CON PACIENCIA
    ESTEBAN, CARMEN
    Las emociones son el motor que nos impulsa, que nos permite adaptarnos al medio y sobrevivir día a día. Resulta paradójico que nos digan que debemos aprender a pensar de forma racional cuando esta función es de las últimas en madurar. Por tanto, ¿no tendrá más sentido escuchar también a nuestras emociones, que nos acompañan desde el primer día de vida? Durante sus primeros año...

    17,90 €