CÁRCELES Y CAMPOS DE CONCENTRACIÓN EN BIZKAIA (1937-1940)

CÁRCELES Y CAMPOS DE CONCENTRACIÓN EN BIZKAIA (1937-1940)

BADIOLA ARIZTIMUÑO, ASCENSIÓN

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
TXERTOA
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-7148-519-9
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EASO

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

La entrada de las tropas franquistas en Bilbao el 19 de junio de 1937 y la posterior rendición del ejército de Euzkadi en Santoña hicieron que el País Vasco quedase convertido en una inmensa cárcel, en la que, además, los pelotones de ejecución funcionaron a destajo. Ascensión Badiola describe esta página espeluznante de la inmediata posguerra y lo hace con absoluto rigor, basándose fundamentalmente en fuentes militares que hasta hace unos años han estado vedadas a la investigación. De esta forma, traslada al lector a las cárceles de Larrinaga, Escolapios, el Carmelo... o al chalet de Orue, habilitado para mujeres. También a los campos de concentración, entre los cuales el más importante fue el de Deusto, ubicado en el mismísimo edificio de la Universidad, de donde salieron los hombres que nutrieron los batallones de trabajadores, la mano de obra esclava que el franquismo empleó en las minas, en las industrias de guerra o en obras tan singulares como el aeropuerto de Sondika. Las cifras de la represión impresionan por sí mismas, pero más aún cuando van acompañadas, como es el caso, de los nombres y apellidos de más de 9.000 represaliados por el franquismo, nombres y apellidos que evidencian que detrás de los números existieron personas concretas, de carne y hueso, como se pone de manifiesto también a través de las cartas que dejaron algunos prisioneros antes de morir. Así pues, Badiola pone el foco, con información abundante y de primerísima mano, sobre una página poco conocida de nuestra historia reciente y que, sin embargo, es imprescindible, ya que, antes de pasar una página, conviene leerla.

Artículos relacionados

  • LA SAGRADA FAMILIA
    ENTRAMBASAGUAS, ALEJANDRO
    «Este libro de Alejandro Entrambasaguas es periodismo de investigación en estado puro». Carlos HerreraLa sagrada familia es la investigación más exhaustiva sobre el núcleo de poder que orbita en torno a Pedro Sánchez. El análisis de más de 10.000 documentos permite reconstruir con precisión quirúrgica el funcionamiento real de un modelo sostenido en privilegios, fidelidades per...

    22,90 €

  • EL CORAJE QUE NECESITAMOS
    FALLACI, ORIANA
    «Hay miedo a ser libres, a arriesgarse, a tener coraje. Mírame a los ojos: hoy el coraje es una mercancía de lujo, una extravagancia de la que todo el mundo se ríe y que tacha de locura». Con las ruinas del Word Trade Center de Nueva York todavía humeantes, Oriana Fallaci escribió un manifiesto doloroso e indignado, La rabia y el orgullo. Tres años después, tras los atentados d...

    19,90 €

  • CASO NOOS
    CASTRO, JOSE
    Toda la verdad del proceso que conmocionó a España, contada por su juez protagonista. Desde el propio tribunal en cuyo banquillo se sentaron miembros de la familia del rey, el juez José Castro nos revela los secretos de una de las investigaciones más mediáticas y complejas de la historia judicial de nuestro país. Con un estilo analítico y mordaz, Castro invita a la reflexión so...

    23,90 €

  • MITOS PROGRES
    HUEMER, MICHAEL
    Cómo identificar y rebatir las falacias de la izquierda radical.Los progresistas se presentan como los defensores de la razón, la ciencia y la justicia social. Pero ¿qué ocurre cuando sus argumentos no resisten el más mínimo escrutinio? En Mitos progres, el filósofo Michael Huemer desmonta, con datos y rigor, algunas de las ideas más influyentes y repetidas del progresismo actu...

    21,95 €

  • POR QUÉ EL OBRERO VOTA A LA DERECHA
    VAQUERO, ROBERTO
    ¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada? Este ensayo histórico y manifiesto político explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones d...

    9,90 €

  • ADIÓS AL CAPITALISMO
    BASCHET, JÉRÔME
    ¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo? En el marco de una crisis del neoliberalismo, los nuevos movimientos sociales -excluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenas- proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las experimentaciones sociales y políticas de las comunidades zapatist...

    22,90 €

Otros libros del autor

  • LA BALA QUE MATÓ AL GENERAL
    BADIOLA ARIZTIMUÑO, ASCENSIÓN
    Pocos días antes de morir Zumalacárregui, un soldado del bando cristino es fusilado por su propio hijo, que milita en el bando carlista. Esta ejecución encubre un conflicto interno que los protagonistas nos van desvelando a lo largo de esta novela, que transcurre desde que el general salió de Pamplona en un amanecer lluvioso hasta su muerte en el palacio de Vargas de Begoña en ...

    20,95 €