CAMBIO POLITICO Y MOVIMIENTO OBRERO BAJO EL FRANQUISMO

CAMBIO POLITICO Y MOVIMIENTO OBRERO BAJO EL FRANQUISMO "LUCHA DE CLASES, DICTADURA Y DEMOCRACIA (1939-1977)"

LUCHA DE CLASES, DICTADURA Y DEMOCRACIA (1939-1977)

Domenech Sampere, Xavier

18,00 €
IVA incluido
Editorial:
ICARIA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-9888-395-4
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Antrazyt

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

En este libro se aborda desde un punto de vista multifocal la historia del movimiento obrero bajo el franquismo y la transición. Las identidades forjadas en su seno, y el papel que jugaron en su eclosión como sujeto social, la naturaleza de la conflictividad bajo la dictadura, la relación entre cambio económico y la emergencia de una nueva mor­fo­logía de la conflictividad y el papel esencial que desempeñó el mo­vi­miento obrero en el proceso de cambio político, son sus temáticas. El libro trata, en este sentido, no solo de histo­riar un sujeto social, sino también de interpretar globalmente sus causas, razones y roles. El tramado de fondo son las cir­cuns­tancias extraordinarias que vivieron los hombres y mujeres que, perteneciendo a la clase obrera, sufrieron una de las dic­taduras más duras y longevas del siglo XX europeo. Hombres y mujeres que mantuvieron y construyeron iden­tidades desde las cuales poder resistir, formas de lucha desde las cuales poder transformar la vida de la mayoría y un modelo de con­flic­tividad que estuvo en la base del principal desa­fío que sufrió la dictadura hasta hacerla inviable. Un pro­ce­so don­de ganaron y también perdieron, un proceso que, más allá de la lectura política, económica y social, estuvo atravesado por la lucha de clases que impregnó todo su desarrollo.

Xavier Domènech Sampere ha desarrollado diver­sos trabajos, en libros, artículos, exposiciones y pro­yec­tos memoriales, relacionados con la historia de los movimientos sociales, las clases poupales, la gue­rra civil, el franquismo o la democracia. Entre su pu­blicaciones destacan los libros Quan el carrer va deixar de ser seu, Temps d¿interseccions, Quan plovien bombes. Els bombardeigs i la guerra civil o Clase obrera antifranquismo y cambio político. Pero si sus temáticas han tocado varios campos de la his­to­ria y la memoria del siglo XX, su línea de investigación principal ha sido la relación entre el movimiento obrero y el cam­­­bio político, campo en el que ha producido nuevas apor­taciones interpretativas para la comprensión de nuestro pasado.

Twitter: @xavierdomenechs

Artículos relacionados

  • REYES DEL CORSO
    MOYA SORDO, VERA
    Siempre al acecho de su presa, entre abordajes y naufragios, los corsarios surcaron los mares para, en nombre de reyes y señores, hacer y perder fortunas y vidas. En el libro Reyes del corso. Historia de los corsarios españoles, Vera Moya cuenta la historia de los corsarios españoles, desde el Medievo hasta bien entrado el siglo XIX, arrancando desde la Antigüedad y desde el os...

    27,96 €

  • LA FORJA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    MARCOS LÓPEZ HERRADOR
    Mientras en Tenochtitlán se sacrificaban miles de personas para inaugurar un templo, y los caribes criaban niños como un manjar exquisito, una nación forjada en ocho siglos de Reconquista emprendía la mayor exploración jamás realizada. España, que en apenas cincuenta años descubrió y cartografió más de la mitad del planeta, no llegó a América para esclavizar, sino para liberar....

    21,00 €

  • CRUZADOS SIN GLORIA
    ALONSO IBARRA, MIGUEL
    El principal objetivo de este libro es reconstruir la experiencia de los soldados del ejército sublevado en la guerra civil española de 1936-1939 en toda su dimensión, desde la movilización hasta el combate, pasando por las relaciones entre soldados y de estos con los civiles, la vida cotidiana o el adoctrinamiento ideológico, sin olvidar la memoria y los relatos que tanto el p...

    29,00 €

  • ¡YO QUIERO UN TEBEO!
    DELGADO CAVILLA, PEDRO
    ¡Yo quiero un tebeo! es un apasionante viaje por la historia del tebeo español, desde la posguerra hasta la Transición. Pedro Delgado Cavilla firma esta obra divertida y lúcida que desentraña con humor la esencia de nuestros tebeos más míticos. Desde Carpanta hasta Florita, pasando por El Guerrero del Antifaz o El Cachorro, el autor nos invita a mirar con nuevos ojos esas viñet...

    27,96 €

  • EL ESPIONAJE EN LA GUERRA CIVIL
    PASCUAL PÉREZ, JESÚS MARÍA
    La historia ha demostrado que el éxito en las batallas depende en buena parte de la interpretación que hacen los espías de los datos obtenidos en el terreno. En la sombra, los servicios de inteligencia desempeñan un papel decisivo. No empuñan armas ni disparan proyectiles, pero manejan un recurso aún más poderoso: la información. Su habilidad para recolectarla, interpretarla y ...

    21,00 €

  • TERROR ROJO 1931-1939
    FRANCISCO NÚÑEZ ROLDÁN
    Un análisis valiente y documentado de la violencia en la retaguardia republicana durante la guerra civil española. Francisco Núñez Roldán presenta los crímenes extrajudiciales, las persecuciones religiosas y la destrucción sistemática del patrimonio artístico y cultural que se produjeron en la zona controlada por el Frente Popular. Esta investigación meticulosa recorre episodio...

    19,95 €