CALIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. 2ª EDICIÓN

CALIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. 2ª EDICIÓN

PIATTINI VELTHUIS, MARIO G.

29,90 €
IVA incluido
Editorial:
RA-MA S.A. EDITORIAL Y PUBLICACIONES
Año de edición:
2011
ISBN:
978-84-9964-070-9
Páginas:
374
Encuadernación:
Rústica
Colección:
INFORMATICA GENERAL

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

AUTORES

PRÓLOGO

PREFACIO

CONTENIDO

ORIENTACIÓN A LOS LECTORES

OTRAS OBRAS RELACIONADAS

AGRADECIMIENTOS



PARTE I. INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD

CAPÍTULO 1. CONCEPTO DE CALIDAD

1.1 DEFINICIÓN DE CALIDAD

1.2 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CALIDAD

1.3 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA CALIDAD

1.3.1 Conceptos Relacionados con la Gestión de Calidad

1.3.2 Conceptos Relacionados con la Documentación de la Calidad

1.4 LECTURAS RECOMENDADAS

1.5 SITIOS WEB RECOMENDADOS

1.6 EJERCICIOS .



CAPÍTULO 2. MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD

2.1 INTRODUCIÓN

2.2 GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL

2.3 NORMAS ISO 9000

2.3.1 ISO y el Proceso de Normalización

2.3.2 Normas sobre Calidad

2.3.3 Norma ISO 9001

2.4 MODELO EFQM

2.4.1 Visión general

2.4.2 Criterios del modelo

2.5 SEIS-SIGMA

2.6 PREMIOS

2.7 LECTURAS RECOMENDADAS

2.8 SITIOS WEB RECOMENDADOS

2.9 EJERCICIOS



CAPÍTULO 3. CALIDAD DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS

3.1 SITUACIÓN DE LA CALIDAD DE SI

3.2 IMPORTANCIA DE LA CALIDAD EN LOS SI

3.3 COMPONENTES DE LA CALIDAD DE UN SI

3.4 CALIDAD DE UN SI Y LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

3.4.1 Necesidades de Gestión del Conocimiento en Organización de Software

3.4.2 Técnicas y Herramientas para la Gestión del Conocimiento

3.4.3 Implantación de la gestión del Conocimiento

3.4.4 Modelos de Gestión de Conocimiento en Ingeniería del Software

3.5 FACTORÍA DE EXPERIENCIA Y PARADIGMA DE MEJORA DE LA CALIDAD (QIP)

3.5.1 QIP (Paradigma para la mejora de la calidad)

3.5.2 Factoría de Experiencia.

3.5.3 Base o Repositorio de Experiencia

3.6 LECTURAS RECOMENDADAS

3.7 SITIOS WEB RECOMENDADOS

3.8 EJERCICIOS



PARTE II. CALIDAD DE PRODUCTOS



CAPÍTULO 4. CALIDAD DE PRODUCTO SOFTWARE



4.1 MODELOS CLÁSICOS

4.2 NORMAS ISO SOBRE CALIDAD DE PRODUCTO SOFTWARE

4.3 FAMILIA DE NORMAS ISO 25000

4.3.1 Normas sobre Gestión de Calidad (ISO/IEC 2500n)

4.3.2 Normas sobre Modelado de Calidad (ISO/IEC 2501n)

4.3.3 Normas sobre Medición de Calidad (ISO 2502n)

4.3.4 Normas sobre Requisitos de Calidad (ISO 2503n)

4.3.5 Normas sobre Evaluación de Calidad (ISO 2504n)

4.3.6 Otras normas de la Familia 25000

4.4 TRABAJOS BASADOS EN LAS NORMAS ISO/IEC PARA CALIDAD DE SOFTWARE

4.5 LECTURAS RECOMENDADAS

4.6 SITIOS WEB RECOMENDADOS

4.7 EJERCICIOS

PARTE III. CALIDAD DE PROCESOS



CAPÍTULO 5. EL PROCESO SOFTWARE

5.1 INTRODUCCIÓN

5.2 GESTIÓN DE LOS PROCESOS SOFTWARE

5.3 EL MODELADO DE LOS PROCESOS SOFTWARE

5.3.1 Elementos del Proceso Software

5.3.2 Clasificación de los Lenguajes de Modelado de Procesos (LMP)

5.3.3 Metamodelos de proceso software

5.4 ENTORNOS DE INGENIERÍA DEL SOFTWARE ORIENTADOS AL PROCESO

5.4.1 Introducción y Características

5.4.2 Clasificación de los PSEE.

5.4.3 Ejemplos de PSEE

5.5 LECTURAS RECOMENDADAS

5.6 EJERCICIOS



CAPÍTULO 6. PROCESOS DEL CICLO DE VIDA SOFTWARE

6.1 CONCEPTO DE CICLO DE VIDA

6.2 PROCESOS DE VIDA DEL SOFTWARE

6.2.1 Procesos del Contexto del sistema

6.2.2 Procesos Específicos de Software

6.3 LECTURAS RECOMENDADAS

6.4 SITIOS WEB RECOMENDADOS

6.5 EJERCICIOS



CAPÍTULO 7. EVALUACIÓN Y MEJORA DE PROCESOS

7.1 INTRODUCCIÓN

7.2 PANORÁMICA GENERAL

7.2.1 Armonización de estándares

7.3 LA NORMA ISO/IEC 90003

7.4 SEIS-SIGMA PARA SOFTWARE

7.5 EFQM PARA SOFTWARE

7.6 MEJORA DE PROCESOS EN PYMES

7.6.1 COMPETISOFT

7.6.2 ISO 29110

7.7 LECTURAS RECOMENDADAS

7.8 SITIOS WEB RECOMENDADOS



CAPÍTULO 8. MODELOS DEL SEI: CMMI, SCAMPI E IDEAL

8.1 INTRODUCCIÓN

8.2 FRAMEWORK CMMI

8.2.1 Áreas de Proceso

8.2.2 Objetivos Específicos y Genéricos

8.2.3 Representaciones de CMMI

8.3 CMMI-DEV

8.4 CMMI-ACQ

8.5 CMMI-SVC

8.6 SCAMPI

8.7 IDEAL

8.8 CONCLUSIONES

8.9 LECTURAS RECOMENDADAS



CAPÍTULO 9. LAS NORMAS ISO/IEC 15504

9.1 INTRODUCCIÓN

9.2 VISIÓN GENERAL DE ISO/IEC 15504

9.2.1 ISO/IEC 15504-1

9.2.2 ISO/IEC 15504-2

9.2.3 ISO/IEC 15504-3

9.2.4 ISO/IEC 15504-4

9.2.5 ISO/IEC 15504-5

9.2.6 ISO/IEC 15504-6

9.2.7 ISO/IEC 15504-7

9.3 APLICACIÓN DE ISO/IEC 15504 EN LA EVALUACIÓN POR NIVELES DE NMADUREZ DE PYMES

9.3.1 Los Niveles de Madurez y sus Procesos

9.3.2 El Modelo de Evaluación

9.3.3 Comparación de Modelos para Madurez Organizacional

9.4 LECTURAS RECOMENDADAS

9.5 SITIOS WEB RECOMENDADOS



PARTE IV. CALIDAD DE PROYECTOS



CAPÍTULO 10. LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS

10.1 INTRODUCCIÓN.

10.2 GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS PROYECTOS SEGÚN PMBOK ............262

10.2.1 Planificar la Calidad

10.2.2 Realizar el Aseguramiento de la Calidad

10.2.3 Realizar el Control de la Calidad

10.3 ESTÁNDARES IEEE 730-2002

10.3.1 Propósito

10.3.2 Documentos de Referencia

10.3.3 Gestión

10.3.4 Documentación

10.3.5 Estándares, prácticas, conve

La calidad de los sistemas informáticos se ha convertido hoy en día en uno de los principales objetivos estratégicos de las organizaciones debido a que, cada vez más, su supervivencia depende de los sistemas informáticos.La industria del software tiene más de sesenta años y en este período ha realizado grandes avances, ya que disponemos de lenguajes de programación más sofisticados, procesos de desarrollo más maduros, y las aplicaciones que se construyen en la actualidad son más complejas. Sin embargo, la satisfacción de los usuarios con los sistemas informáticos es muy desigual, sobre todo si la comparamos con otros tipos de sistemas desarrollados por ingenierías más tradicionales. En efecto, la mala calidad de los sistemas informáticos no solo ha costado mucho dinero a los gobiernos y a las empresas, sino que también es la responsable de varios desastres que se han cobrado vidas humanas.En la evolución experimentada por la calidad de los sistemas informáticos se ha pasado de un tratamiento centrado fundamentalmente en la inspección y detección de errores en los programas, a una aproximación más sistémica. En los últimos años se han publicado diversos estudios y estándares en los que se exponen los principios que se deben seguir para la mejora de la calidad de los diferentes componentes de los sistemas informáticos: procesos, proyectos, productos, personas, etc.Esta obra reúne diferentes aspectos de calidad relacionados con los sistemas informáticos, por lo que se ofrece una visión amplia sobre diferentes factores que se deben tener en consideración para la construcción de software de calidad.A lo largo de esta obra se ha combinado el rigor científico con la experiencia práctica, proporcionando una panorámica actual y completa sobre la problemática asociada a la calidad de los sistemas informáticos.

Artículos relacionados

  • 40 CONCEPTOS CLAVE SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    CABALLERO, RAFAEL / MARTIN, ENRIQUE
    El 30 de noviembre de 2022 ChatGPT se puso a disposición de todos los usuarios. Ese día, el público se dio cuenta de cuánto había avanzado la inteligencia artificial. Ya no se trata de promesas de ciencia ficción, sino que es algo tangible que usamos a diario y que nos permite, en muchos casos, automatizar gran cantidad de las tareas que realizamos. El resultado es un cambio ra...

    18,00 €

  • HACIA UN INTERNET MÁS LIBRE
    JORGE SCHNURA
    ¿Y si pudieras ser el verdadero dueño de tu yo digital?En un mundo en el que unos pocos gigantes tecnológicos deciden qué vemos, qué pensamos y qué somos en línea, este libro propone una revolución: la Web 3.0. A través de un viaje apasionante que une historia, tecnología y crítica social, el autor desenmascara los mecanismos de control de la Internet actual y muestra cómo la t...

    23,95 €

  • JAVASCRIPT. CURSO PRÁCTICO, EDICIÓN 2025
    ARENAS, ROMAN
    Esta obra es la guía definitiva para aprender a desarrollar aplicaciones web modernas, completas y altamente interactivas. Desde los fundamentos hasta proyectos avanzados, este libro conduce al lector paso a paso por el mundo del desarrollo frontend y backend, combinando teoría clara con proyectos reales.A lo largo de sus cinco partes, descubrirás cómo consumir datos desde dive...

    34,90 €

  • PROGRAMACIÓN EN PYTHON
    GÓMEZ DELGADO, JAVIER / GARCÍA GARCÍA-DONCEL, JESÚS
    Con Programación en Python: Más allá del código no solo aprenderás a programar, sino que te convertirás en un desarrollador versátil, preparado para enfrentar los desafíos del mundo tecnológico actual y transformar ideas en soluciones innovadoras. Desde la instalación del entorno y los editores de Python hasta el desarrollo de aplicaciones sofisticadas, este manual ofrece un c...

    30,00 €

  • OFFICE Y COPILOT OPTIMIZA WORD EXCEL POWERPOINT Y TEAMS
    CHEMA GOMEZ
    La Inteligencia Artificial ha transformado las herramientas de Office, convirtiéndolas en asistentes inteligentes que facilitan el trabajo diario.Este libro te guía paso a paso en la integración de la IA en Word, Excel, Powerpoint, Outlook y Teams, mostrando cómo aprovechar al máximo sus funciones avanzadas.? En Word, redacta con mayor precisión gracias al procesamiento de leng...

    27,90 €

  • ENTIENDE LA TECNOLOGÍA
    GENTILE, NATE
    Piénsalo: gracias a los avances tecnológicos podemos hablar con alguien que esté a miles de kilómetros, predecir el tiempo, cruzar el planeta en cuestión de horas, conocer nuestro estado de salud, curar enfermedades graves, acceder al instante a más información de la que nunca seremos capaces de leer... ¡Si incluso hemos conseguido hacer que las máquinas aprendan! ¿Cómo de dif...

    21,90 €

Otros libros del autor