BUENOS TRATOS: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXISTA

BUENOS TRATOS: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXISTA

PREVENCION DE LA VIOLENCIA SEXISTA

CARO HERNÁNDEZ, MARÍA ANTONIA / FERNÁNDEZ-LLEBREZ, FERNANDO

19,00 €
IVA incluido
Editorial:
TALASA EDICIONES, S.L.
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-96266-32-2
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Talasa

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Introducción (Mª Antonia Caro y Fernando Fernández-Llebrez), 11.

Capítulo I. La caja de herramientas del Programa por los Buenos Tratos (Noemi Parra y Belén González), 19.

1.- Ejes de un programa singular, 19.

Prevenir la violencia sexista en las parejas jóvenes, 24.

Reforzar lo mejor de cada persona y contribuir a una sociedad mejor, 29.

Igualdad, antisexismo y libertad, 34.

2. El recorrido de esta experiencia, 37.

De los objetivos, 40.

Del camino para lograrlo, 42.

De jóvenes y para jóvenes, 43.

El voluntariado y otras formas de implicación en el programa, 45.

Otros efectos de los buenos tratos, 48.

Acompañamiento y orientación ante situaciones de maltrato, 49.

3. Una invitación final, 51.

Capítulo II. Violencia sexista: factores de riesgo y factores protectores. Diferenciar conductas y diversificar las respuestas (Mª Antonia Caro), 53.

1.- La violencia y sus causas, 53.

La violencia se aprende, no es un acto natural, 53.

Una herencia cultural violenta, 55.

El sexismo como factor de riesgo, 60.

La violencia de género, 61.

Otros factores de riesgo, 63.

Expectativas y mitos sobre la pareja y el amor, 64.

Condicionantes asociados al ámbito familiar, 65.

El afrontamiento violento del conflicto, 67.

8

Factores individuales, 68.

Una mirada multicausal como guía de la intervención, 70.

2. Datos e indicadores de violencia en la pareja, 73.

Introducción, 73.

Datos de violencia de género en la pareja, 74.

La violencia doméstica, 76.

La violencia en la juventud, 77.

Los indicadores, 79.

3. Aprehender el problema de la violencia, 83.

Diferenciar violencia de conflicto, 83.

Modelos explicativos de la violencia en la pareja, 85.

Maltratro psicológico, 86.

Maltrato, conductas abusivas y no tratarse bien, 88.

Detectar, comprender y afrontar la violencia, 91.

Diferenciar conductas y diversificar las respuestas, 92.

4. Antídotos contra la violencia, 98.

Aprehender el problema de la violencia, 98.

Empoderamiento frente a victimización de las mujeres, 100.

Evitar llegar a ser víctimas y agresores, 101.

Ensanchar los valores humanistas con la implicación ciudadana, 102.

Capítulo III: ?Ganando en igualdad, gana toda la sociedad?. Algunos retos en un contexto de cambio social (Belén González), 103.

1. Introducción, 103.

El concepto de igualdad, 104.

Igualdad y diversidad, 105.

Aproximaciones concretas a la realidad en su complejidad, 107.

2. La profundidad de los cambios. Quién lo diría,109.

3. Avanzamos pero? ¡queda tanto por hacer!, 114.

Persistencia de dualismos entre la esfera laboral y los cuidados, 116.

El reto de la igualdad en una sociedad plural, 126.

4. A modo de conclusión, 129.

Capítulo IV. Cambios y persistencias en la construcción de las identidades de género (Cristina Garaizabal y Fernando Fernández-Llebrez), 133.

9

1. Algunos conceptos: identidades, estereotipos y género, 133.

El problema de las identidades, 133.

Concepto de estereotipo: los estereotipos de género, 136.

Concepto de género: las identidades de género, 138.

2. Feminidades y masculinidades tradicionales, 142.

Elementos de socialización masculina y femenina, 143.

Rasgos de masculinidad y feminidad tradicional, 145.

3. Las identidades en movimiento: cambios y persistencias en las masculinidades y las feminidades, 145.

La pluralidad de masculinidades y feminidades, 147.

Autonomía, compromisos, vínculos: identidades y valores, 150.

Claridad y confusión en las subjetividades, 158.

Resolución impositiva de los conflictos e identidades, 161.

4. Algunas conclusiones provisionales, 165.

Capítulo V. Del amor y la pareja (Pilar Habas), 169.

1. ¿Qué es el amor?, 169.

2. La pareja: significado social y transformaciones, 172.

3. Concepciones problemáticas sobre la pareja, 176.

Malos tratos en la pareja, 176.

Algunos mitos sobre el amor, 177.

Condicionantes de género, 182.

Los celos. Una emoción destructiva, 183.

4.- Amar con buenos tratos, 186.

La pareja como única fuente afectiva frente a la pareja como una parte más de nuestros afectos, 187.

El amor te llega, no se decide frente a elección consciente, 188.

El amor eterno frente a la calidad del amor, 189.

La armonía perfecta frente a la inevitabilidad de los conflictos, 192.

El amor como convergencia, 193.

La autonomía personal, 195.

Capítulo VI. ?Pluralidad y buenos tratos para una sexualidad placentera? (Cristina Garaizabal y Pilar Habas), 199.

1. Sexualidad y buenos tratos, 199.

2. Concepciones sobre la sexualidad, 203.

La transexualidad, 212.

3. Acercándonos a la realidad, 214.

El concepto de sexualidad, 216.

10

El culto al cuerpo, 217.

Los estereotipos sexuales de género, 218.

El estigma de puta como freno para el desarrollo sexual de las mujeres, 222.

Homosexualidad, lesbianismo y bisexualidad, 223.

Jóvenes y comportamientos de riesgo, 224.

¿Cuáles son, entonces, las razones que alegan ellos para los comportamientos de riesgo?, 227.

4. Una apuesta por la educación sexual y educación en valores, 229.

Capítulo VII. Intervenir en conflictos interpersonales desde una cultura de paz (Carlos Vaquero ), 235.

1. Introducción, 235.

2. ¿Qué son los conflictos?, 238.

3. El conflicto como proceso comunicativo, 240.

4. El conflicto como proceso: fases, desarrollo, escalada, 247.

5. El papel crucial de las emociones en los conflictos, 252.

6. Percepciones y creencias en el origen y desarrollo del conflicto, 258.

7. Mapas del conflicto, 268.

8. Intervenir en conflictos desde una cultura de paz, 271.

Notas sobre las autoras y los autores, 277.

Artículos relacionados

  • DEL GEN AL GÉNERO
    RAFAEL MANRIQUE SOLANA
    La relación entre sexo, deseo y género es una de las polémicas más importantes y, a menudo, cargadas de ideología y emocionalidad del siglo XXI. Con frecuencia, esas tres realidades se dan como sinónimos o, lo contrario, como opuestas unas a otras. Es necesario establecer definiciones y precisiones o el avance será imposible.La biología, la motivación y la experiencia se refier...

    18,00 €

  • LITERATURA, LENGUA Y LUGAR
    SUBIRANA, JAUME
    La concepción y el estudio de la literatura suelen remitir a un sistema cerrado y estable. Eso era comprensible en el siglo XIX, pero ya no. Hoy, el estudio de la literatura entendido como exégesis textual y vidas de santos no sirve para explicar cómo y por qué sigue siendo una actividad social y cultural significativa. Literatura, lengua y lugar se pregunta, aplicando los prin...

    12,90 €

  • LOS CUERVOS EN LA HISTORIA
    FONDEBRIDER, JORGE
    Un ensayo erudito y ameno sobre la fascinación y el interés de los humanos a lo largo de la historia por los cuervos y su simbología Desde tiempos inmemoriales, cuervos y cornejas forman parte de la historia humana. Pájaros enigmáticos y omnipresentes, han revoloteado por los capítulos de nuestra existencia con un aura ambigua: a veces venerados, otras tantas temidos, los hemo...

    26,90 €

  • EL LENGUAJE SECRETO DE LOS CUENTOS
    JOSÉ RUIZ MATA
    Los cuentos clásicos han sobrevivido al paso del tiempo porque encierran mucho más que simples relatos para niños. ¿Por qué sus estructuras, personajes y símbolos se repiten en culturas y épocas distintas? ¿Qué mensaje oculto transmiten sus historias? En El lenguaje secreto de los cuentos, José Ruiz Mata nos guía a través de un fascinante análisis en el que desentraña la simbol...

    21,00 €

  • EL FIN DE LA PACIENCIA
    LÓPEZ, XAN
    Un ensayo de teoría política aplicada a las políticas climáticas: una invitación a crear un nuevo partido del clima, más allá de siglas y fronteras. Actuar ante la crisis climática no implica diluir nuestras ideas o nuestros horizontes, más bien todo lo contrario. La tarea actual es la construcción de un nuevo objetivo regulador la viabilidad ecológica de nuestra especie y las ...

    13,90 €

  • VIDA MÁS ALLÁ DE LA VIDA
    MELO, XAVIER / COMAS, LUJÁN
    ¿Qué sucede cuando el corazón se detiene y la vida parece desvanecerse? Este extraordinario libro explora los relatos de personas que han estado al borde de la muerte y han regresado con una perspectiva transformadora sobre la existencia. A través de conmovedores testimonios, el doctor Xavier Melo y la doctora Luján Comas revelan historias de esperanza y resiliencia que desafí...

    22,00 €