BARRIO DE CIMADEVILLA

BARRIO DE CIMADEVILLA

CASTAÑÓN, LUCIANO

12,00 €
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES TREA, S.L.
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-9704-642-8
Páginas:
72
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

Cuando se cumplen los veinticinco años de la muerte (1987) de su autor, Luciano Castañón, y cuarenta y cinco de su publicación (1967) en la prestigiosa colección El Bardo (dirigida desde Barcelona por José Batlló), recuperamos para los lectores esta obra, «escrita con el corazón sobre los hombros», imprescindible del patrimonio cultural gijonés: Barrio de Cimadevilla que, en palabras de Francisco Álvarez Velasco, nos ofrece un retablo con los hábitos de «las gentes que pueblan el barrio: las citas non sanctas del tocador de laúd, los sonidos de marejada y olas en reyerta nocturna, la fiesta anual de la Virgen de la Soledad, los movimientos de la red en la faena de cada día, el vegetar de los jubilados, las horas de la rula, el olor de las focas, los niños con el culo al aire, el intruso destacamento militar que limita las aventuras infantiles, los nombres de las calles, el encuentro nocturno del borracho que sube la cuesta con el adormilado marinero que la baja, las remendadoras de redes, la llegada de la barca con el seno «pleno, fúlgido de coletazos», la madre que duerme a la niña con una nana, la reparación de una vieja y arruinada barca que merece una oda nerudiana, las viejas sentadas junto a la Colegiata, el encuentro del marinero de Maupassant con Bola de Sebo. Y hasta Félix Grande (Félix con guitarra), que intervino en un tablao flamenco de Cimadevilla durante una visita con Fernando Quiñones».

Artículos relacionados

  • POESÍA DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN
    Estos poemas ofrecen una oportunidad especial para la reflexión sobre la barbarie humana, porque no hablan sobre las víctimas, sino que han sido escritos por ellas. Los sentimientos de los sufrientes, imposibles de capturar en un libro de Historia, las historias individuales que sacan del anonimato a sus protagonistas, tienen un impacto mucho más profundo a través de la poesía....

    19,00 €

  • AMARILIS
    LITVINOVA, NATALIA
    Cuatro personajes protagonizan los versos de estos poemas: la mujer que los canta, un Toro, un coro de ancestras y una flor cuyo nombre es Amarilis. Poco o nada sabemos de esa mujer, aunque su voz —a ratos primaveral y desbocada, a ratos una voz pidiendo auxilio— no cese de cantar. Y es que su canto es el canto de una necesidad: la de quién ha sentido, galopando por las estepas...

    12,90 €

  • CÓDIGO HOBO
    COLDER, LUIS
    Una visita guiada por la belleza de las palabras: magnéticas, vagabundas, reveladoras.A fines del XIX, Estados Unidos enfrentó una grave crisis. Fue un periodo de escasez que, sumado a la Gran Depresión de los años 30, dejó a miles de personas en la indigencia. Para intentar sobrevivir, muchos comenzaron a viajar por el país en busca de oportunidades. Así nacieron los hobos: tr...

    14,90 €

  • EL GRAN AMARILLO
    CELINO GRACIA SÁEZ
    Poemario ganador del Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego, que patrocina el Gobierno de Cantabria, en su edición de 2024. ...

    16,00 €

  • LIMADURAS DEL DECIR
    NAVARRO LLUESMA, IVÁN
    para aquellos que se miran /por la distancia lo hacen en tiempos distintos lo que da lugar a la interpretación de las miradas ...

    11,00 €

  • EL ESCOMBRO FLUORESCENTE
    C. FANJUL, SERGIO
    No solo es posible medir la decadencia de la sociedad contemporánea, su humanidad amontonada, sino que se puede cantar sobre el derribo que somos, se puede perpetuar la ironía (que es risa criogenizada) y construir desde afuera la belleza. Fanjul fija la cámara de su docupunk en nuestra roña interior y la rotula en fluorescente, como esa sustancia que se inyecta para resaltar t...

    13,90 €

Otros libros del autor