ASTURIAS, LOS ASTURES Y LA CULTURA CASTREÑA

ASTURIAS, LOS ASTURES Y LA CULTURA CASTREÑA

NARCISO SANTOS YANGUAS

39,95 €
IVA incluido
Editorial:
KRK EDICIONES
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-96476-81-3
Páginas:
432
Encuadernación:
Otros
Colección:
ASTURIAS 1900

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

A través del estudio del espacio geográfico-temporal del Principado de Asturias en la Antigüedad y de su relación en el desarrollo histórico con el resto de grupos que habitaban el noroeste peninsular, este libro trata de analizar el momento en torno al cual sus habitantes (astures y otras poblaciones) entran en la historia. Las raíces de la historia de Asturias se comprenden a través de los documentos escritos (literarios, epigráficos y numismáticos) y arqueológicos encontrados en dicho ámbito o referidos a él directa o indirectamente.


Para entender el fenómeno de la configuración de la cultura castreña y su ámbito espacial, hemos tratado de fijar las diferentes unidades de población prerromana que habitaban el suelo de Asturias, así como las características del marco de desarrollo de las mismas (los recintos castreños) y su pervivencia en tiempos romanos.


Sin embargo, sin conocer los recursos económicos que dichas comunidades aprovechaban, así como los elementos que definían su organización sociopolítica e ideológica, difícilmente podremos entender los cambios que se producirían en su seno años después, al contacto con el mundo romano. Así, se han estudiado la cabaña ganadera, el sectora agrícola-recolector, la economía predatoria o de adquisición simple, la minería prerromana, los sectores industrial y comercial en el ámbito de la ordenación gentilicia jerárquica en que dichas poblaciones desarrollaban sus formas de vida.


Finalmente, se analizan las formas ideológicas de dichas comunidades, centradas en la mentalidad religiosa de las mismas y en las peculiaridades que nos ofrece el arte castreño prerromano, cuyos parámetros perviven en buena medida en tiempos romanos. El libros se cierra con una selección bibliográfica y un cuadro cronólogio comparado, en el que se entienden estos primeros siglos de la historia asturiana (época castreña prerromana) en el marco del norte peninsular y de la España de la época.

Artículos relacionados

  • ALCALDES DE GIJÓN DEL SIGLO XIX
    CUESTA, JANEL
    Es la historia entrelazada de personas y lugares a lo largo del tiempo y es algo más que la suma de sus partes. Al tratar de comprender la historia de un entorno y unas culturas locales, aprendemos por qué las cosas son así hoy en día, podemos conectarnos con comunidades de personas del pasado al aprender sobre las vidas de quienes nos han precedido.Los cronistas, los investiga...

    25,00 €

  • NOTICIAS DE LA HISTORIA
    DE LA MADRID, JUAN CARLOS
    Juan Carlos De la Madrid reúne en este libro el producto de muchos años de difusión de la historia de su ciudad natal. Una colección de artículos libres, rigurosos y divulgativos. Los únicos textos que, con esas tres condiciones, han sido publicados por la prensa local a lo largo de varias décadas. Este trabajo puede interesar al lector de los viejos textos, pues encontrará una...

    20,00 €

  • EL MONASTERIO DE SAN VICENTE
    FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAVIER
    Los monasterios fueron una realidad importante en la historia del Medioevo occidental desde que Benito de Nursia compuso en el siglo VI la Santa Regla para sus monjes, inspirándose en las de Casiano, San Basilio y la Regula Magistri. Aquellas comunidades monásticas constituyeron un factor decisivo para la economía, la sociedad, la cultura y la religiosidad. Nada tiene de extrañ...

    25,00 €

  • ASTURIAS. OCTUBRE ROJO
    DEL LLANO Y ROZA DE AMPUDIA, AURELIO / DÍAZ FERNÁNDEZ, JOSÉ
    Esta obra única recorre cronológicamente los hechos sobre un impresionante plano de Asturias trazado a partir de los testimonios de los revolucionarios y periodistas que narraron en primera persona sus vivencias durante aquel octubre rojo. Cuando los mineros asturianos se alzaron contra el gobierno de la República en un movimiento de insurrección obrera sin precedentes en el te...

    20,00 €

  • NUNCA VENCIDA (VERSIÓN EN CASTELLANO)
    GUARDADO, DAVID
    El fenómeno editorial del año en Asturias llega estas navidades a las librerías traducido por primera vez al castellano. Tras dos ediciones en asturiano y el elogio unánime de la crítica, Nunca vencida estará disponible este diciembre en una versión traducida por el propio autor.El libro, calificado como el ensayo asturiano del año, seguirá así su- mando lectores y lectoras que...

    26,00 €

  • LA CIUDAD DESPIERTA
    Con esta publicación se ha querido poner a disposición de la sociedad el excelente material fotográfico que había formado parte de la exposición La ciudad despierta. Oviedo/Uviéu en la colección fotográfica del Muséu del Pueblu dÆAsturies, 1858-1978, celebrada en la Sala de exposiciones Banco Sabadell-Herrero de la ciudad entre diciembre de 2020 y febrero de 2021. Una exposició...

    28,00 €

Otros libros del autor

  • HÁBITAT CASTREÑO, MINERÍA DEL ORO Y ROMANIZACIÓN DEL SUROCCIDENTE DE ASTURIAS: E
    NARCISO SANTOS YANGUAS
    LA HISTORIA ANTIGUA DEL concejo de Allande, en especial los dos siglos antes de nuestra era y las dos centurias primeras de la misma, ofrece unas características que, aunque resultan comunes a los territorios que lo circundan, configuran una singularidad en el ámbito del Noroeste peninsular. En este sentido la etapa previa a la presencia de los romanos, con su poblamiento típic...

    39,95 €