ASÍ FUE MI LONDRES

ASÍ FUE MI LONDRES "RECUERDOS DE UNO DEL "98"

PLA CÁRCELES, JOSÉ

24,90 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-18387-70-8
Páginas:
444
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Los viajeros

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

A menudo confundido con el escritor catalán Josep Pla, el discreto y cordial funcionario de la Sociedad de Naciones José Pla Cárceles fue un excelente observador de la vida de las grandes ciudades y de la evolución de la política de la Europa de entreguerras. Escritas en Ginebra en 1945, estas memorias, inéditas hasta ahora, suponen un atractivo retrato de un significativo grupo de periodistas y diplomáticos, «el plantío español del Támesis» (de Ramiro de Maeztu a Julio Camba, de Salvador de Madariaga al caricaturista Paco Sancha), que vivieron en Londres poco antes y poco después de la primera Guerra Mundial. Pla Cárceles dio clases de español en la universidad, visitó el frente de guerra, tradujo a Conrad, conoció a Churchill y supo combinar el retrato del Londres eduardiano de forma amena en un libro en que las referencias históricas reflejan a un lector experimentado, y el desenfado estilístico debe derivar, forzosamente, de los hábitos de un viejo lector de diarios.

«José Pla conserva y refleja, en su persona y en sus escritos, una distinguida gravedad interior, una ponderación sobria y dúctil, y una especie de elevación moral y de seriedad efectiva.» Gaziel

«Quizá le ayudase este humorismo de fondo a nutrir y mantener su más bella cualidad, que era un hondo sentido de equilibrio moral e intelectual. [...] Pla me dio siempre la impresión de encarnar esta rara avis de la fauna internacional: un español objetivo.» Salvador de Madariaga


José Pla Cárceles. Nació en Cartagena en 1879, hijo de familia valenciana y murciana. Aunque comandante de Marina, fue un hombre de letras que ejerció básicamente de periodista y de traductor. Políglota (dominaba perfectamente el francés, el italiano, el inglés y el alemán), residió en Londres a partir de 1907, donde ejerció como lector de español en King's College y destacó por sus numerosos trabajos editoriales y periodísticos. En 1922, fue nombrado miembro y, posteriormente, jefe de la Sección de Información de la Sociedad de las Naciones en Ginebra, donde murió en 1956. Publicó algunos libros como La misión internacional de la raza hispánica (1928), La Sociedad de las Naciones lo que es y cómo funciona (1929) o El alma en pena de Gibraltar (1953) y colaboró esporádicamente en diarios y revistas como Iberia, El Sol, Destino, La Vanguardia o ABC.

Xavier Pla (Girona, 1966) es crítico literario y profesor de literatura catalana en la Universitat de Girona, donde dirige la Cátedra Josep Pla de Literatura y Periodismo. Es autor de numerosas ediciones de obras de Josep Pla, Eugeni d'Ors o Eugeni Xammar. Coeditor de los volúmenes colectivos Cosas vistas, cosas leídas. La edad de oro del periodismo literario en Cataluña, España y Europa (2014), A Civil War of Words; The Cultural Impact of the Great War (2016) y En el teatro de la guerra. Cronistas hispánicos en la Primera Guerra Mundial (2020), centra sus intereses en el estudio del memorialismo contemporáneo y el periodismo literario.

Artículos relacionados

  • SEVILLA
    DÍAZ PÉREZ, EVA
    Sevilla no es solo un lugar, es un enigma renovado en cada mirada que nunca se deja atrapar del todo. ¿Se trata de una ciudad real o de un decorado de sueños? Punto de llegada, partida y encuentro a lo largo de los siglos, morada de distintas civilizaciones y culturas, Sevilla es una fuente inagotable de leyendas, historia y personajes memorables. La es...

    29,90 €

  • RUBIUS. JAPÓN 2009
    RUBIUS
    En 2009, una época sin smartphones, cuando las redes sociales no eran más que foros de videojuegos, Rubius pisó Japón por primera vez. Compartió su experiencia como muchos lo hacían entonces: con imágenes pixeladas, textos escritos sobre la marcha y poco más. Pero hubo muchas cosas que no llegó a contar... hasta ahora. Este libro es una ventana al Japón de los 2000, cuando todo...

    21,90 €

  • DICCIONARIO DE NUEVA YORK
    ARMADA, ALFONSO
    Un libro imprescindible para quien desee descubrir el rostro más auténtico y complejo de Nueva York, la ciudad que nunca duerme. Esto no es una guía de viajes, ni un libro de aventuras, ni un ensayo urbano. Y, sin embargo, es todo eso a la vez. Diccionario de Nueva York es el testimonio vibrante de la gran urbe americana, tejido por Alfonso Armada tras siete años de vida y corr...

    20,90 €

  • EL BOSQUE EN MÍ
    VELASCO DE LA TORRE, NOELIA
    Tras Una ventana al bosque -Premio Desnivel de Literatura 2023-, Noelia Velasco retoma aquel universo literario con nuevos matices y personajes. El bosque en mí prolonga aquel viaje, pero se erige como un relato completo en sí mismo, pensado para quienes se adentran por primera vez en su frondosa vida, y para quienes desean reencontrarse con aquel bosque literario. Un viaje ini...

    22,00 €

  • DÍAS DE SOL Y PIEDRA
    PÉREZ-MUELAS, PEPE
    El nuevo libro del autor de Homo viator Un apasionante viaje repleto de arte, historia y literatura para todos los enamorados de Italia. Un hombre quiere volver a Roma. Lo hace en bicicleta desde los Alpes, cargado de equipaje. Lleva consigo miedos, ansiedad, problemas familiares: un laberinto que necesita recorrer. No es una huida, sino un encuentro. El viajero aspira a hallar...

    21,95 €

  • EL SENDERO DE LAS NUBES
    UNANUE, SERGI
    Sin experiencia en alta montaña ni la ayuda de guías o porteadores, Sergi Unanue y su compañero se lanzaron a una locura que muy pocos se atreven siquiera a imaginar: cruzar a pie, de este a oeste, la gran cordillera del Himalaya. Un recorrido de 1.700 kilómetros durante 99 días, por una de las rutas más exigentes del planeta, y que apenas un centenar de personas habían logrado...

    19,90 €