CÓMO USAR LA PSICOLOGÍA PARA LOGRAR PODER POLÍTICO

CÓMO USAR LA PSICOLOGÍA PARA LOGRAR PODER POLÍTICO

ESKIBEL, DANIEL

23,95 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL ALMUZARA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1131-319-3
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Pensamiento político

Disponibilidad:

  • Calle Doce de OctubreConsulte disponibilidad
  • Calle Valeriano MirandaConsulte disponibilidad

En cualquier campaña electoral, solo uno triunfa. El resto no llega a la meta. Y seguramente todos han puesto lo mejor de sí; se han esforzado, han invertido, han soñado, han trabajado. Pero es inevitable: todos pierden menos uno. Y perder duele. Duele mucho. La derrota es la escena más temida por los candidatos y sus equipos de campaña. ¿Dónde perdimos La pregunta salta de inmediato. ¿En los medios de comunicación ¿En alguna ciudad o distrito importante ¿En algún segmento clave de la población ¿En el contacto persona a persona ¿En las redes sociales ¿En la calle No. Perdimos en el cerebro del votante. Como en el mito del Minotauro, la mente del votante es un oscuro laberinto. Los mensajes políticos se extravían dentro de ese laberinto. Las campañas más efectivas serán aquellas que logren que su mensaje perviva y encuentre la salida hacia la urna electoral. El camino va del cerebro que siente, analiza y decide a la mano que deposita la hoja de votación. ¿Qué debe hacer una campaña electoral para lograrlo Debe darle señales al cerebro del votante. Señales que lo guíen hacia el voto. Son básicamente siete los

Artículos relacionados

  • UN MILITANTE DE BASE EN (LA) TRANSICION
    BARREDA FONTES, JOSE MARIA
    José María Barreda, que se define a sí mismo como "un militante de base", ofrece en este libro claves para entender las motivaciones de los estudiantes que se comprometieron contra el franquismo y colaboraron a que, si bien el dictador murió en la cama, la dictadura fuera derrotada en la calle. El autor da cuenta de su evolución ideológica, paralela a la del conjunto de la ...

    20,00 €

  • CHINA PARA LOS NUEVOS BÁRBAROS
    VALDIVIESO, JOSE FELIX
    ¿Podemos identificar quiénes son los nuevos bárbaros de nuestra civilización El orden occidental al que estábamos acostumbrados está pasando a ser un orden de segundo grado. El mundo observa cómo se derrumban algunas de las partes del modelo geopolítico establecido tras la Segunda Guerra Mundial, mientras que el eje económico del mundo se ha desplazado hacia Oriente por la acci...

    23,90 €

  • EL LABERINTO DE LOS EXTRAVIADOS
    MAALOUF, AMIN
    Una guerra devastadora se declaró hace poco en Europa, la amenaza nuclear es constante, la división entre Occidente, China y Rusia cada vez es más fuerte... Estamos viviendo una época muy convulsa que afecta ya a nuestro modo de vida y que cuestiona los fundamentos de nuestra civilización. Somos conscientes de ello, pero nadie hasta ahora había analizado esta crisis con la prof...

    23,50 €

  • LA AMNISTÍA: EL CABALLO DE TROYA DE LA DEMOCRACIA
    BETANCOR RODRÍGUEZ, ANDRÉS
    Anatomía de la crisis más grave de la historia de la democracia española  La amnistía acordada por Pedro Sánchez y los secesionistas catalanes prácticamente monopoliza el debate político en el momento presente. Sobre ella pueden encontrarse a diario análisis en los medios, pero faltaba una exposición sistemática y minuciosa sobre el impacto y los efectos que tienen la extinción...

    19,95 €

  • EL FENÓMENO MILEI
    MAYOL, ALBERTO
    El primer análisis en profundidad de una de las propuestas políticas más radicales, inquietantes y polémicas del siglo XXI. Cuando Javier Milei irrumpió en la escena televisiva, embrujó a la audiencia con su intensidad y osadía. Pronto su discurso comenzaría el tránsito que lo llevó a convertirse en un actor político. Durante ese proceso fue tildado por muchos de «fenómeno barr...

    19,90 €

  • COMUNISMO
    ELORZA, ANTONIO
    El radiante mañana prometido por Stalin y antes anunciado por Lenin era una brillante utopía que sirvió para esconder un totalitarismo represivo que trajo luego la estabilización de un poder dictatorial en manos de una casta privilegiada, la nomenklatura. La expansión a Asia, a través del maoísmo en China, o su proyección sucursalista en Europa con las democracias populares, ta...

    21,00 €